Lukas P 640 TG Manual del usuario
Página 36

36
12.3.5 Cambiar los tubos flexibles
Cambie los tubos flexibles si están inestancos o averiados o después de 10 años. Para
cambiar los tubos flexibles, suelte las tuercas de racor de las conexiones de tubos flexibles,
retire el tubo flexible que hay que cambiar y sustitúyalo por uno nuevo. Apriete de nuevo en
el montaje la tuerca de racor con un par de apriete de M
A
= 40 Nm.
INDICACIÓN en caso de uso de monoacoplamientos:
Para cambiar los tubos flexibles, en primer lugar hay que desmontar los
monoacoplamientos conectados (si es que los hay).
ATENCIÓN (con sistema de monoacoplamientos)!
Tenga en cuenta que la conexión “T” o “T1” de la unidad siempre debe estar
conectada con la conexión “T” del monoacoplamiento.
12.3.3 Acoplamientos enchufables
Los acoplamientos enchufables deben cambiarse cuando:
- haya daños externos visibles,
- el enclavamiento no funcione,
- al estar enchufados y/o desenchufados haya una fuga constante de fluido hidráulico.
¡ADVERTENCIA / CUIDADO / ATENCIÓN!
¡Los acoplamientos no deben ser reparados; se tienen que cambiar por piezas
originales de la empresa LUKAS!
Procedimiento durante el montaje en tubos flexibles:
1. Suelte las tuercas de racor de los tubos flexibles y retire los acoplamientos.
2. Coloque el nuevo acoplamiento y apriete las tuercas de racor de los tubos flexibles con
un par de apriete M
A
= 35 Nm.
Procedimiento durante el montaje en el bloque de válvulas:
1. Desenrosque el acoplamiento del bloque de válvulas.
2. Enrosque el nuevo acoplamiento en el bloque de válvulas con un par de apriete M
A
= 40 Nm.
12.3.4 Conexión directa de tubos flexibles
Los casquillos roscados deben cambiarse cuando:
- haya daños externos visibles,
- al estar conectados y/o no conectados haya una fuga constante de fluido hidráulico.
Procedimiento:
1. Desenrosque los casquillos roscados del bloque de válvulas y retírelos.
2. Enrosque el nuevo casquillo roscado y apriételo con un par de apriete M
A
= 40 Nm.