Lukas P 640 TG Manual del usuario
Página 26

26
Caso 2: Un par de tubos flexibles y un equipo de rescate (en la conexión A) conectados:
Si solo tiene que haber un par de tubos flexibles conectado a la válvula, hay que tener en
cuenta lo siguiente:
1. Las conexiones de válvulas en las que no haya conectado ningún tubo flexible, deben
estar obturadas, por ejemplo mediante tornillos de cierre especiales, para que no pueda
salir fluido hidráulico por ellas cuando haya alimentación de presión.
2. La palanca de mando de las posiciones de conmutación debe estar conmutada en
posición “A”.
3. La alimentación de fluido hidráulico del equipo de rescate conectado y la conmutación
con circuito sin presión, se realiza conmutando la palanca de mando para la válvula de
descarga. (“1” = alimentación de fluido; “0” = circuito sin presión)
Caso 3: Dos pares de tubos flexibles y un equipo de rescate (en la conexión A)
conectados:
Si tiene que haber conectados dos pares de tubos flexibles y solo un equipo de rescate
conectado al par de tubos flexibles de la conexión “A”, hay que prestar atención a lo
siguiente:
1. La palanca de mando de las posiciones de conmutación debe estar conmutada en
posición “A”.
2. La alimentación de fluido hidráulico del equipo de rescate conectado y la conmutación
con circuito sin presión, se realiza conmutando la palanca de mando para la válvula de
descarga. (“1” = alimentación de fluido; “0” = circuito sin presión)
Caso 4: Dos pares de tubos flexibles (con acoplamientos enchufables) y un equipo de
rescate conectado (en la conexión B):
Si hay dos pares de tubos flexibles conectados y solo un equipo de rescate en el par de
tubos de la conexión “B”, entonces el equipo no funciona ni en la posición de conmutación
“A”, ni en la posición “A+B”.
A través del segundo par de tubos flexibles de la conexión A sin equipo de rescate conectado
se señaliza a la válvula que en la conexión A hay conectado un equipo que debe ser
alimentado con la presión de servicio máxima. Con ello se desconecta la conexión B, de
modo que ya no recibe alimentación de fluido hidráulico.
Para descartar este caso debería, o bien conectar un segundo equipo de rescate o acoplar
en circuito cerrado la tubería de alimentación y la tubería de retorno de la conexión no
utilizada.
Caso 5: Dos pares de tubos flexibles (con monoacoplamientos) y un equipo de rescate
conectado (en la conexión B):
Si hay dos pares de tubos flexibles conectados y solo un equipo de rescate en el par de
tubos de la conexión “B”, entonces el equipo solo funciona en la posición de conmutación
“A+B”. Esto es posible gracias al manguito del monoacoplamiento, el cual permite una
circulación interna de fluido en el estado de desconexión.
OBSERVACIÓN:
El servicio con un equipo solo es posible en la conexión A.