Uso de la función deconvolutiva, Acceso a la función deconvolutiva, Acerca del proceso convolutivo – Apple Logic Express 7 Manual del usuario
Página 151

Capítulo 10
Reverb convolutiva: Space Designer
151
Uso de la función deconvolutiva
Ahora que conoce las respuestas a barridos sinusoidales, es probable que quiera saber
qué hacer para conseguir las suyas propias. Esto no podría ser más sencillo.
Acceso a la función deconvolutiva
La función deconvolutiva sólo es necesaria si dispone de una grabación de una
respuesta a un barrido.
Para acceder a la función deconvolutiva:
1
Desactive el plug-in pulsando sobre el botón Bypass situado en la parte superior de la
ventana del plug-in. Esto ahorra recursos de la CPU.
2
Pulse sobre el botón Deconvolution situado en la parte superior derecha de la interfaz
gráfica del Space Designer. Se abrirá un selector de archivos.
3
La barra de menú del selector de archivos mostrará la frase Load Coded Impulse
Response for Deconvolution (Cargar respuesta al impulso codificada para aplicar función
deconvolutiva). Pulse Choose y seleccione la grabación de respuesta al barrido con
reverb.
4
La barra de menú del selector de archivos cambiará y pasará a mostrar Load Testsignal
(Cargar señal de test). Pulse Choose. Ahora abra el archivo de audio con el barrido que
usó como fuente para la grabación de la respuesta con efecto.
5
El sistema le pedirá que guarde el archivo de audio descodificado. Seleccione la ruta
deseada y el nombre de archivo. Ahora, se calculará la nueva IR.
6
Debería suprimir mediante un editor de audio cualquier silencio que pueda haber al
principio o final del nuevo archivo IR.
7
El archivo ya está listo para ser cargado en el Space Designer.
Acerca del proceso convolutivo
Esta sección trata los tecnicismos que se esconden detrás del proceso convolutivo
(con relación a la reverberación).
El uso de la reverberación en sonidos secos es habitual en la producción de música
virtual. Las reverbs (y los retardos) pueden usarse para simular salas y otros espacios
acústicos o para originar sonidos completamente nuevos que pueden estar (o no)
relacionados con un espacio físico real.