Esp añol, Advertencia – Vollrath Cayenne 15 Lb Medium Duty Electric Fryers Operator Manual Manual del usuario
Página 3

E
quipos
dE
sobrEmEsa
para
cocinar
3
ESP
AÑOL
M
anual
del
operador
c
aracterísticas
y
controles
H
B
A
F
E
G
D
C
Figura 1. Características y controles
A
Selector del CONTROL DE TERMOSTATO. Se usa para fijar
o ajustar la temperatura del receptáculo. Los números en el
selector corresponden a la temperatura del aceite. La posición
de “0” corresponde a apagado.
B
TAPA E INTERRUPTOR DE REINICIO POR
SOBRETEMPERATURA. Retire la tapa para acceder al
interruptor de reinicio. Si la temperatura del aceite llega a
221
°C (430°F) el interruptor corta el suministro eléctrico de la unidad.
C
NIVEL DE ACEITE ALTO. Esta es la marca de nivel máximo
en el receptáculo. No llene más allá de esta marca porque el
aceite puede rebosar el receptáculo tras haberse agregado la
cesta con alimentos.
D
NIVEL DE ACEITE BAJO. Esta es la marca de nivel mínimo
en el receptáculo. No opere por debajo de este nivel ya que el
aceite puede sobrecalentarse e iniciar un incendio.
E
DRENAJE DE ACEITE. Se usa para drenar el aceite del
receptáculo.
F
RECEPTÁCULO. Contiene el aceite y es donde se produce
la cocción. Hay un elemento calefactor suspendido en este
componente.
G
ELEMENTO CALEFACTOR. Es el que se encarga de calentar
el aceite o la manteca.
H
LUZ PILOTO. Indica que el elemento está calentando.
La luz se apaga una vez que se alcanza la temperatura
correspondiente. La unidad continúa manteniendo el calor y la
temperatura con la luz encendiéndose y apagándose. Ésta no
es una luz de encendido/apagado.
o
peración
Siga estas mismas instrucciones para cada receptáculo de una unidad de
dos receptáculos. Cada receptáculo funciona independientemente y se
puede operar a temperaturas distintas.
1. Retire la o las cestas de la freidora.
2. Llene o agregue aceite/manteca sólida al receptáculo (F). Siempre
mantenga el aceite entre el nivel alto (C) y el bajo (D) tal como se
indica en el costado del receptáculo. Consulte la Figura 1. NO lo llene
excesivamente.
ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
No toque las superficies de calentamiento ni los
líquidos calientes cuando la unidad esté calentando
o funcionando.
Los alimentos y líquidos calientes pueden quemar la piel. Deje
que el líquido caliente se enfríe antes de manipularlo. No vierta
ni derrame agua en el aceite caliente pues ello provocará
salpicaduras fuera del tanque.
ADVERTENCIA
Peligro de incendio.
El aceite sobrecalentado o sus vapores pueden
encenderse y causar un incendio. Supervise la
temperatura, calidad y el nivel del aceite. Use y
mantenga un sistema de eliminación de vapores de
aceite.
Caliente cuidadosamente el aceite. Si el aceite emite humo,
reduzca el calor. No deje la unidad sola. En caso de incendio
apague la unidad y tápela hasta que se enfríe. No agregue agua
al aceite caliente o ardiendo. No opere la unidad con un nivel de
llenado por debajo de la marca de aceite bajo. El aceite sucio tiene
un punto de inflamación más bajo. Reemplace regularmente el
aceite. Mantenga un nivel de aceite correcto. Use un sistema de
eliminación de vapores de aceite (campana extractora) para reducir
la acumulación de aceite y grasa en las paredes o las superficies
del techo.
3. Ajuste el control de termostato (A) en la temperatura deseada; la
luz piloto indica cuando los elementos están energizados. Si se usa
manteca o materia grasa sólida la unidad debe pulsarse en ciclos de
encendido y apagado de 1 a 2 minutos a temperatura baja-media hasta
que el líquido cubra las bobinas calentadoras. Ello reducirá el humo y el
riesgo de incendio.
4. Deje que la unidad se precaliente y el aceite alcance la temperatura de
cocción, aproximadamente 15 minutos. La luz piloto (H) se encenderá y
apagará cuando el aceite haya alcanzado la temperatura fijada.
5. Cargue cada cesta; NUNCA a más de la mitad de su capacidad.
6. Sumerja cuidadosamente la cesta en el aceite.
7. Cuando retire la cesta del aceite, deje que el exceso de aceite se drene
en el receptáculo antes de transferir la cesta al área de conservación.
c
onsEjos
sobrE
El
acEitE
1. Use aceite de alta calidad.
2. Cocine a las temperaturas recomendadas por el fabricante del alimento.
3. Cambie el aceite según sea necesario o lo requiera la calidad del
alimento.
4. Desnate frecuentemente el aceite y fíltrelo a diario.
5. Cubra el aceite durante la noche.