KYORITSU 5406A Manual del usuario

Página 4

Advertising
background image

KYORITSU 5406A

2

PELIGRO

• Este instrumento está diseñado para utilizarse únicamente en circuitos monofásicos a 230V CA

+10% -15% CA entre fase y tierra o fase y neutro o para utilizarse en instalaciones TT-Antiguas.

• Cuando realice comprobaciones no toque ninguna parte metálica expuesta asociada con la

instalación eléctrica. Tales partes metálicas pueden tener tensión durante las mediciones.

• Cuando realice comprobaciones, asegúrese siempre de mantener sus dedos detrás de las

barreras de seguridad en los cables de prueba.

• Asegúrese de retirar los cables de prueba de la fuente de suministro inmediatamente después

de realizar la medición. No permita que los cables de prueba permanezcan conectados a la
fuente de suministro durante mucho tiempo.





ADVERTENCIA

No abra nunca la carcasa del instrumento – existen presentes tensiones peligrosas. Si se

produce algún fallo, devuelva el instrumento a su distribuidor para su revisión o reparación.

• Si se visualiza el símbolo de sobrecalentamiento ( ) desconecte el instrumento del suministro

eléctrico y permita que se enfrié.

• Si se observan anomalías de cualquier tipo (como fallos en el visualizador, lecturas

inesperadas, carcasa rota, cables de prueba resquebrajados, etc.) no utilice el instrumento y
devuélvalo a su distribuidor para su reparación.

• No intente realizar nunca mediciones si la superficie del instrumento o sus manos están

húmedas.

• No mueva el selector de funciones mientras el pulsador “PRESS TO TEST” este presionado.




PRECAUCIÓN

• Por razones de seguridad utilice únicamente accesorios originales (cables de prueba, sondas,

fusibles, carcasas, etc.) diseñados para ser utilizados con este instrumento y recomendados por
KYORITSU. Para mantener correctamente las características de seguridad queda prohibido el
uso de otros accesorios.

• Debido a la presencia de transitorios excesivos o descargas en el sistema eléctrico durante las

comprobaciones, es posible que se produzcan unas degradaciones momentáneas de la lectura.
Si se observa esto, debe repetirse la prueba para obtener una lectura correcta. En caso de
duda, contacte con su distribuidor.

• Para limpiar el instrumento utilice un paño húmedo y detergente. No utilice abrasivos o

disolventes.



Advertising