KYORITSU 2056R Manual del usuario
Página 2

5-2. Medición de Intensidad CC.
PELIGRO
Nunca realice mediciones en circuitos cuyo potencial
supere los 600V CA, para evitar descargas eléctricas.
No realice medidas con el compartimiento de las
baterías abierto.
(1) Sitúe el selector de funciones en posición "600A"
o "1000A" (en KEW2046R, sólo "600A" está
disponible). CA se selecciona por defecto; si está
seleccionado pulse SELECT para cambiarlo a CC. El
símbolo DC aparecerá en la parte superior izquierda
de la pantalla.
(2) Con las mandíbulas de la mordaza cerradas y sin
amordazar el conductor todavía, pulse la tecla "ZERO"
para poner a cero la pantalla. (el símbolo ∆ aparecerá
en la esquina superior derecha de la pantalla).
(3) Pulse el gatillo para abrir las mandíbulas y
amordace el conductor a comprobar (el conductor
debería quedar en el centro de las mandíbulas).
Tome nota del valor mostrado en pantalla.
(4) Sitúe el Selector de Función en una posición
apropiada de acuerdo al tipo de corriente a medir.
(5) Pulsando la tecla "ZERO" de nuevo, se libera la
función de puesta a cero (el símbolo ∆ desaparecerá
de la esquina superior derecha de la pantalla).
PRECAUCIÓN
Cuando la corriente fluye desde la parte superior
del instrumento (la parte de la pantalla) hacia la
parte inferior, la polaridad de la lectura es positiva,
y viceversa.
5-3. Medición de Tensión CA.
PELIGRO
Nunca realice mediciones en circuitos cuyo
potencial supere los 600V CA, para evitar
descargas eléctricas.
No realice medidas con el compartimiento de las
baterías abierto.
Mantenga sus dedos tras la barrera del instrumento
durante la medición.
(1) Sitúe el Selector de Función en posición "ACV".
(2) Conecte el cable de medida rojo al terminal V/Ω, y
el negro al terminal COM.
(3) Conecte las puntas de medida al circuito a
comprobar. Tome la lectura de la pantalla. Pulsando
la tecla "Hz/DUTY", se muestra distinta información
en pantalla, atendiendo a la siguiente secuencia.
Tensión CA ⇒ Frecuencia ⇒ Trabajo
PRECAUCIÓN
La función Hz/Trabajo requiere un mínimo de 40V CA.
Para medir una frecuencia, mida primero la tensión
del circuito. Entonces pulse la tecla Hz/DUTY para
entrar en la medición de frecuencia.
Las lecturas de frecuencia podrían fluctuar o ser
influenciadas bajo ambientes ruidosos.
5-4. Medición de Tensión CC
PELIGRO
Nunca realice mediciones en circuitos cuyo
potencial supere los 600V CA, para evitar
descargas eléctricas.
No realice medidas con el compartimiento de las
baterías abierto.
Mantenga sus dedos tras la barrera del instrumento
durante la medición.
(1) Sitúe el Selector de Función en posición "DCV".
(2) Conecte el cable de medida rojo al terminal V/Ω, y
el negro al terminal COM.
(3) Conecte las puntas de medida roja y negra a
la parte positiva (+) y negativa(-) del circuito
respectivamente. Tome nota de la medida en
pantalla. Si la conexión está al revés, aparecerá el
símbolo "-" en pantalla.
5-5. Medición de Resistencia/Diodos/Continuidad/
Capacidad
PELIGRO
Nunca utilice el instrumento sobre un circuito
energizado.
No realice medidas con el compartimiento de las
baterías abierto.
Resistencia
(1) Sitúe el Selector de Función en la posición "Ω /
/ / ".
(2) Conecte el cable de medida rojo al terminal
V/Ω, y el negro al terminal COM. Cerciórese de
que "OL" aparece en pantalla, y a continuación
cortocircuite las puntas de prueba para poner a
cero el indicador.
(3) Conecte las puntas de prueba a los extremos de la
resistencia a comprobar.
(4) Tome nota del resultado mostrado en pantalla.
PRECAUCIÓN
Incluso cortocircuitando las puntas de medida,
la medida en pantalla podría ser distinta de cero.
Pero no se trata de un fallo, sino que se debe a la
resistencia interna de los cables de medida.
Cuando las puntas de medida no están conectadas,
aparecerá "OL" por pantalla.
Continuidad
(1) Sitúe el Selector de Función en la posición "Ω
/ / / ". "Ω" se selecciona por defecto. Pulse
SELECT para cambiar a "Continuidad".
Resistencia ⇒ Diodo ⇒ Cont ⇒ Capacidad
(2) Conecte el cable de medida rojo al terminal V/Ω,
y el negro al terminal COM. Cerciórese de que "OL"
aparece en pantalla, y a continuación cortocircuite
las puntas de prueba. El indicador debería ponerse
a cero, y sonará el zumbador.
(3) Conecte las puntas de prueba a los extremos de la
resistencia a comprobar. El zumbador sonará si la
resistencia tiene un valor de 100Ω o inferior.
Diodo
(1) Sitúe el Selector de Función en la posición "Ω / /
/ ". "Ω" se selecciona por defecto. Pulse SELECT
para cambiar a "Diodo".
Resistencia ⇒ Diodo ⇒ Cont ⇒ Capacidad
(2) Conecte el cable de medida rojo al terminal V/Ω, y
el negro al terminal COM.
(3) Conecte las puntas de medida roja y negra al ánodo
y al cátodo del diodo a comprobar respectivamente.
Tome nota del resultado mostrado en pantalla. Si la
conexión está al revés, aparecerá "OL" por pantalla.
PRECAUCIÓN
Algunos diodos no pueden comprobarse, mostrándose
en pantalla "OL" (diodos Zener, LED, etc.)
Capacidad
(1) Sitúe el Selector de Función en la posición ""Ω / /
/ ". "Ω" se selecciona por defecto. Pulse SELECT
para cambiar a "Capacidad".
Resistencia ⇒ Diodo ⇒ Cont ⇒ Capacidad
(2) Conecte el cable de medida rojo al terminal V/Ω, y
el negro al terminal COM.
(3) Tome nota del resultado mostrado en pantalla.
5-6. Medición de Temperatura
(1) Sitúe el selector de funciones en la posición "ºC/ºF".
(2) Conecte la Sonda de Temperatura tipo K (accesorio
opcional) al terminal de entrada. La parte positiva
(+) de la sonda debe conectarse a V/Ω.
(4) Ponga en contacto el sensor (parte metálica) de la
Sonda de Temperatura tipo K con el objeto a comprobar.
Tome nota del resultado mostrado en pantalla.
ADVERTENCIA
Nunca conecte la Sonda de Temperatura a un
circuito energizado.
PRECAUCIÓN
Al situar el Selector de Función a la posición
"ºC/ºF", se muestra por pantalla la temperatura
ambiental. En el caso de que "OL" o algo distinto
a la temperatura ambiental aparezca por pantalla,
algo podría ir mal con el instrumento. Deje de
utilizarlo inmediatamente.
Podrían existir daños en la Sonda si el indicador no
varía cuando el sensor se pone en contacto con el
objeto a comprobar.
6. OTRAS FUNCIONES
6-1 Función Sleep
(1) Esta es una función diseñada para evitar que el
instrumento se deje encendido, para así prolongar
la vida de las baterías. Esta función hace que el
instrumento entre en modo Sleep tras 15 minutos
desde la última operación. Para salir del modo
Sleep, gire el Selector de Función hasta la posición
"OFF", y después a cualquier otra posición.
(2) La función Sleep estará desactivada cuando las
funciones MIN/MAX o PICO estén seleccionadas.
Las mediciones continuas se realizan con la función
Sleep desactivada. Para activar la función Sleep de
nuevo, desactive las funciones MIN/MAX o PICO.
PRECAUCIÓN
El instrumento consume una pequeña cantidad de
batería en el modo Sleep. Si desea un consumo nulo,
seleccione siempre OFF tras usar el instrumento.
6-2. Tecla HOLD
(1) Función de Bloqueo de Datos
Esta función congela en pantalla el valor medido.
Pulse la tecla "HOLD" para bloquear la medida en
pantalla. La lectura se mantendrá independientemente
de variaciones posteriores en la entrada. Mientras el
instrumento está en modo Bloqueo de Datos, aparece
"H" en la esquina superior izquierda de la pantalla. Para
salir de este modo, pulse la tecla "HOLD" de nuevo.
PRECAUCIÓN
Los datos bloqueados en pantalla se perderán si se
activa el modo Sleep mientras el instrumento está
en modo de Bloqueo de Datos.
(2) Luz de fondo ON/OFF
Pulsando la tecla HOLD durante 2 seg. o más se
iluminará la pantalla. Si vuelve a pulsarla durante 2
seg. o más, se apagará.
6-3. Función NCV
Un LED rojo situado en la parte superior del panel se
iluminará en todas las funciones (excepto OFF) cuando
se detecte un campo eléctrico superior a 100V,
mediante un sensor instalado en las mandíbulas.
Este sensor es capaz de detectar
la presencia de tensión en un
circuito eléctrico o equipamiento
sin tocarlo. El sensor NCV
sólo puede detectar campos
e l é c t r i c o s e n l a d i re c c i ó n
mostrada en la figura. Coloque
la parte izquierda de la mordaza
cerca del conductor a examinar
(manténgalo lo más inmóvil
posible). Es imposible detectar
campos de tomas empotradas.
PELIGRO
El LED podría no encenderse debido al estado
de instalación del circuito o equipamiento. Nunca
toque el circuito a comprobar para evitar posibles
daños, incluso si el LED no se ilumina.
Compruebe el correcto funcionamiento del LED en
una fuente de alimentación bien conocida antes de
realizar la medida. Si el LED no se ha eliminado, no
realice mediciones.
El indicador NCV se ve afectado por tensiones externas,
y por como coloquemos y sujetemos el instrumento.
6-4. Función MIN/MAX
PRECAUCIÓN
Los datos bloqueados en pantalla se perderán si se
activa el modo Sleep mientras el instrumento está
en modo de Bloqueo de Datos.
Las teclas SELECT, ZERO y Hz/DUTY se deshabilitan
mientras esté activa la función MIN/MAX.
(1) Función de Intensidad CA/CC (sólo 600A en KEW2046R)
Pulsando la tecla MIN/MAX en los rangos de 600 y
1000A se activa la medición de mínimos o máximos.
Pulse la tecla MIN/MAX para seleccionar MAX o MIN.
El valor máximo o mínimo del dentro del rango de
medida se mantendrá en pantalla hasta que la función
se desactive. "MIN" o "MAX" se muestran por pantalla
mientras la función está activa. Para desactivarla, pulse
la tecla MIN/MAX durante al menos 2 seg. o cambie de
función de medida.
(2) Función de Tensión CA/CC
PRECAUCIÓN
Si pulsa la tecla MIN/MAX sin aplicar tensión,
se desactivará el cambio automático de rango,
fijándose un rango de 6V. Conecte las puntas
de medida al circuito y espere a que el cambio
automático de rango seleccione un rango adecuado
antes de pulsar la tecla MIN/MAX.
Pulsando la tecla MIN/MAX se activa la medición de
mínimos o máximos. Pulse la tecla MIN/MAX para
seleccionar MAX o MIN. El valor máximo o mínimo del
dentro del rango de medida se mantendrá en pantalla
hasta que la función se desactive. "MIN" o "MAX" se
muestran por pantalla mientras la función está activa.
Para desactivarla, pulse la tecla MIN/MAX durante al
menos 2 seg. o cambie de función de medida.
6-5. Función de Puesta a Cero
PRECAUCIÓN
Las teclas MIN/MAX y PEAK se deshabilitan mientras
está activa la función de Puesta a Cero.
Cuando se utiliza la función de Puesta a Cero en
mediciones de Intensidad, el símbolo "∆" aparecerá en
la esquina superior izquierda de la pantalla,
Indicación del valor relativo en mediciones de
Intensidad, Tensión y Resistencia:
Al pulsar la tecla ZERO accedemos a la función de valor
relativo (REL).
PRECAUCIÓN
La función Sleep apaga el instrumento automáticamente
15 min. después de la última operación. Por lo tanto,
la pantalla podría estar vacía incluso con el Selector
de Función en una posición distinta de "OFF". En estos
casos, seleccione "OFF" y después cualquier otra
posición. Si después de realizar estas operaciones sigue
sin aparecer nada en pantalla, reemplace las baterías.
4-2. Comprobación del Selector de Función y del
modo de medida seleccionado.
Confirme que el Selector de Función está situado en la
posición correcta, que el instrumento está configurado
con el modo de medida correcto, y que la función de
Bloqueo de datos está desactivada. De otra forma, no
se podrá realizar la medida deseada.
5. MEDICIÓN
5-1. Medición de Intensidad CA.
PELIGRO
Nunca realice mediciones en circuitos cuyo
potencial supere los 600V CA, para evitar
descargas eléctricas.
Los extremos de la mordaza están diseñados
para no cortocircuitar el circuito a comprobar.
De todas formas, si el equipamiento tiene partes
conductoras al descubierto, tome precauciones
extra para evitar la posibilidad de un cortocircuito.
No realice medidas con el compartimiento de las
baterías abierto.
Desconecte las puntas de medida del instrumento
para realizar medidas de intensidad.
(1) Sitúe el selector de funciones en posición "600A"
o "1000A" (en KEW2046R, sólo "600A" está
disponible). CA se selecciona por defecto, pero
si CC estuviese seleccionado, pulse SELECT para
cambiarlo a CA. El símbolo AC aparecerá en la parte
superior izquierda de la pantalla.
(2) Pulse el gatillo para abrir la mordaza, y amordace
el conductor a comprobar, tomado nota del valor
que aparecerá en pantalla. Pulsando la tecla "Hz/
DUTY", se muestra distinta información en pantalla,
atendiendo a la siguiente secuencia.
Intensidad CA ⇒ Frecuencia ⇒ Trabajo
La función Hz/Trabajo requiere de 50A o más en el rango
600A CA, y de 350A o más en el rango de 1000A CA.
PRECAUCIÓN
El diámetro máximo de un conductor es de aprox.
33 mm para el KEW2046R y de 40mm para el KEW
2056R. Durante medidas de intensidad, mantenga
las mandíbulas de la mordaza completamente
cerradas. De no ser así, no se obtendrán
resultados precisos.
Ánode
Cáthode
92-1884
06-02
Pulse la tecla ZERO para establecer la medida actual
como valor de referencia, al principio de la medida.
A partir de este momento, se indicará por pantalla
la diferencia entre el valor de referencia y el último
valor medido. La función de selección automática de
rango se desactivará, y el rango seleccionado será el
rango que estaba seleccionado al tomar el valor de
referencia. Por lo tanto, un valor relativo estará dentro
del siguiente rango.
(Rango de medida)=(Valor máximo del rango fijado)-
(Valor inicial)
Para desactivar esta función, pulse la tecla MIN/MAX durante
al menos 2 seg. o seleccione otra función de medida.
6-6. Función de PICO (sólo 600A en KEW2046R)
(1) Sitúe el Selector de Función en uno de los rangos de
medida de Intensidad, y asegúrese de seleccionar
CA. Amordace el conductor a comprobar.
(2) Pulsando la tecla PEAK aparecerá el mensaje
"
P
MAX" en pantalla, y se iniciará la medida.
(3) Las lecturas indican el pico del valor de cresta
actual. Cuando se miden ondas sinusoidales, las
lecturas son aprox. √
2
veces el valor RMS.
(4) Pulse la tecla PEAK durante al menos 2 seg. para
resetear la pantalla o liberar la función.
El zumbador sonará 2 veces, y la función se desactivará.
PRECAUCIÓN
El PICO máximo indicado para valores de cresta es
de 1500A. Un mensaje de error aparece cuando se
excede este rango.
La función Sleep se deshabilita cuando la función
de PICO está activa. Hay que tener cuidado por
tanto al realizar medidas continuas.
6-7. Indicación de sobremargen
Cuando la entrada es superior al valor máximo permitido
de la función seleccionada, aparecen los mensajes "OL"
o "-OL" en pantalla. Esto no es válido para las funciones
de Tensión, Intensidad (en 1000A) o Temperatura.
7. SUSTITUCIÓN DE BATERÍAS
ADVERTENCIA
Para evitar posibles descargas, sitúe el Selector de
Función en posición "OFF" y retire los cables de medida
del instrumento antes de reemplazar las baterías.
PRECAUCIÓN
No mezcle baterías nuevas y antiguas.· Instale las
baterías en la polaridad correcta, que está indicada
en el compartimento de las baterías.
I peak
T
Kyoritsu se reserva el derecho de cambiar las
especificaciones o diseños descritos en este manual
de instrucciones sin avisos y sin obligaciones.
Reemplace las baterías siempre que el indicador de
batería baja "BATT" aparezca en pantalla. Tenga en
cuenta que cuando la batería está completamente
agotada, la pantalla parpadea sin que se muestre el
indicador "BATT".
(1) Sitúe el Selector de Función en posición "OFF".
(2) Desatornille y retire la cubierta del compartimento
de las baterías, que se encuentra en la parte inferior
del instrumento.
(3) R e e m p l a c e l a s
baterías respetando
la polaridad correcta.
Use pilas R03 (AAA) o
LR03 /1.5 V nuevas.
(4) Vuelva a colocar la
cubierta y atorníllela.
8. MANTENIMIENTO
●
Limpieza
Use un paño humedecido agua o detergente neutro
para limpiar el instrumento.
No use productos abrasivos o disolventes. De
otro modo, el instrumento podría resultar dañado,
deformado o decolorado.