Configuración del protocolo modbus, 5 funciones compatibles – KROHNE ALTOSONIC V12 ES Manual del usuario
Página 119

CONFIGURACIÓN DEL PROTOCOLO MODBUS
10
119
ALTOSONIC V12
www.krohne.com
08/2013 - 4002644101- MA ALTOSONIC V12 R02 es
El contenido del campo de comprobación de errores para todo el mensaje depende del modo de
transmisión.
Comprobación de errores en la transmisión en modo ASCII
Para detectar errores en todo el mensaje, el campo de comprobación de errores contiene dos
caracteres ASCII. Los caracteres de comprobación de errores son el resultado de un cálculo de
Control de Redundancia Longitudinal (LRC). Este control se realiza sobre el contenido del
mensaje (excepto sobre los dos puntos iniciales, el carácter de retorno de carro y el carácter de
salto de línea). Los caracteres LRC se agregan al mensaje como último campo antes de los
caracteres CR-LF.
Comprobación de errores en la transmisión en modo RTU
Para detectar errores en todo el mensaje, el campo de comprobación de errores contiene un
valor de 16 bits que adopta la forma de dos bytes. El valor de comprobación de errores es el
resultado de un cálculo de Control de Redundancia Cíclica (CRC) realizado sobre el contenido
del mensaje. El campo CRC se agrega al mensaje como último campo.
10.4.5 Huecos en la transmisión
Los huecos que, durante la transmisión de un mensaje, exceden de un valor determinado se
consideran errores de transmisión.
Modo ASCII
En modo ASCII, el tiempo máximo entre 2 caracteres es un segundo. Si se produce un intervalo
más largo, el mensaje será ignorado y se reanudará la búsqueda de un carácter inicial (dos
puntos).
Modo RTU
En modo RTU, toda la trama debe ser transmitida como un flujo continuo. Si se produce un
intervalo silencioso de más de 3,5 caracteres antes de que se complete la trama, el equipo
receptor ignora el mensaje entrante y da por hecho que el siguiente byte será el campo de
dirección de equipo de un nuevo mensaje.
10.4.6 Tiempo límite excedido
Antes de cancelar una transacción, el equipo maestro tiene predeterminado un intervalo de
tiempo límite.
El intervalo ajustado debe ser lo suficientemente largo como para que cualquier esclavo pueda
responder con normalidad.
El intervalo de tiempo límite es ajustado por un parámetro en el sistema maestro:
request_to_response_timeout
request_to_response_timeout
request_to_response_timeout
request_to_response_timeout.
10.5 Funciones compatibles
Existen diversas funciones que permiten realizar operaciones en las variables del esclavo.
Las operaciones pueden ser de "lectura", para obtener el valor de una variable, o de "escritura"
para asignar un valor a una variable. Las variables están identificadas por su número de registro
(dirección).
Lo normal en un esclavo Modbus es que los datos se puedan guardar en múltiples áreas que
pueden ser vistas como memorias distintas: