Configuración del protocolo modbus, 1 campo de dirección (dirección de equipo), 2 campo de función – KROHNE ALTOSONIC V12 ES Manual del usuario
Página 118: 3 campo de datos, 4 métodos de comprobación de errores

10
CONFIGURACIÓN DEL PROTOCOLO MODBUS
118
ALTOSONIC V12
www.krohne.com
08/2013 - 4002644101- MA ALTOSONIC V12 R02 es
10.4.1 Campo de dirección (dirección de equipo)
El campo de dirección de una trama contiene:
Las direcciones de esclavo válidas son 1...247.
La dirección 0 se utiliza para una difusión cuyo fin es direccionar todos los esclavos.
10.4.2 Campo de función
El campo de función de una trama contiene:
Los códigos de función válidos son 1...127.
El código de función dice al esclavo qué tipo de acción debe realizar.
Para más información sobre las funciones compatibles, vaya a
Funciones compatibles
en la
página 119.
La respuesta de un esclavo siempre contiene el código de función de la solicitud. Si una función
no es aplicable, el esclavo envía una respuesta de excepción. Una excepción está indicada por un
código de función devuelto que tiene ajustado el bit 8 (el bit más significativo).
10.4.3 Campo de datos
El campo de datos contiene valores de 8 bits (bytes) en el rango de 0 a FF hexadecimal.
En modo ASCII, cada valor de 8 bits está representado por 2 caracteres ASCII.
El campo de datos de los mensajes contiene información que tanto el maestro como el esclavo
utilizan para llevar a cabo una acción. Esta información incluye la dirección de registro, la
cantidad de registros y los datos necesarios.
10.4.4 Métodos de comprobación de errores
Para el protocolo Modbus están definidos dos métodos de comprobación de errores:
• Opcional: se agrega un bit adicional (bit de paridad) a cada carácter (o byte) para detectar
errores durante la transmisión de caracteres individuales (o bytes).
• Obligatorio: se agregan dos bytes (o caracteres) al mensaje para detectar errores durante la
transmisión del mensaje.
Puesto que con un bit de paridad no es posible detectar un número par de errores de bit en un
carácter (o byte), el segundo método se utiliza para comprobar el contenido de todo el mensaje.
Tanto la comprobación de caracteres como la comprobación del mensaje se generan en el
equipo transmisor y se agregan al mensaje antes de la transmisión. Durante la recepción, el
esclavo comprueba cada carácter y toda la trama.
Modo ASCII
2 caracteres
Modo RTU
8 bits
Modo ASCII
2 caracteres
Modo RTU
8 bits