7 usando el espectrógrafo smaart para ajustar, Monitores — 33 – PreSonus StudioLive 24.4.2 Manual del usuario
Página 37

33
StudioLive™ Librería de software - Manual de referencia
Resumen
StudioLiv
e Remot
e
par
a iP
ad
Univ
ersal
Con
trol
y VSL
Captur
e
Conec
tando a
una c
omputador
a
QMix par
a iPhone
y iP
od T
ouch
Studio O
ne Ar
tist
Inicio r
ápido
Resolución
de
pr
oblemas
Hook
up
Univ
ersal
Con
tr
ol
y VSL
3.6.7 Usando el espectrógrafo Smaart para ajustar monitores
El espectrógrafo muestra los datos de frecuencia en el tiempo, por lo que una
frecuencia constante, tal como una realimentación (Acople), resulta en una línea
recta en el espectrógrafo. Una realimentación es a corto plazo un acople, donde
una porción de la señal procedente del altavoz vuelve al micrófono convirtiéndose
en un tono constante a una frecuencia agresiva. El ajuste de monitores es un
proceso de atenuación de las frecuencias que se están re alimentando para
maximizar la ganancia por sobre la realimentación en los monitores de piso.
1. Con la ganancia de la entrada del micrófono a un nivel apropiado, lleve el nivel de
mezcla en el canal de micrófono que desea ajustar.
Consejo de usuario avanzado: Si está utilizando una consola de monitores de
escenario y otra consola FOH, ajuste la ganancia de entrada del micrófono en la consola
FOH. No “aumente” la ganancia de señal del micrófono en la consola de monitores en
aras de conseguir un mayor volumen en un monitor de escenario, como podría hacerlo
en otro lugar: Nivel de mezcla para canales individuales, nivel de salida Aux para control
general, etc. Los ajustes de los niveles de ganancia son muy importantes para poder tener
un show libre de realimentación y acoples.
2. Haga clic sobre la pestaña GEQ en VSL y seleccione el GEQ asignado a la salida Aux
del monitor de escenario que desea ajustar.
3. Habilite el espectrógrafo.
4. Lentamente suba el volumen de la salida Aux hasta escuchar (y ver) el acople
(realimentación).
Nota: El ajuste de monitores de escenario produce re alimentaciones. Si no es
cuidadoso, puede producir acoples . No se apresure a subir la ganancia; baja lenta y
cuidadosamente para evitar daños en sus altavoces y oídos.
5. La realimentación se mostrará como una línea sólida en el espectrógrafo y como
una línea de pico en RTA. Utilice el umbral dinámico para ajustar el brillo, y en qué
nivel de entrada, se dibuja la información de frecuencia.
6. Baje el fader del GEQ correspondiente a la frecuencia “agresiva” en incrementos de
3 dB para atenuarla en su monitor de escenario.
Consejo de usuario avanzado: Vuelva el nivel en el control deslizable del GEQ
al punto justo antes de la realimentación, de manera de no quitar demasiado
del contenido de esa frecuencia sacrificando así el timbre general. Debido a que
el altavoz está orientado hacia el micrófono, la realimentación en los monitores
de escenario se produce normalmente en las frecuencias más altas, que también
es donde viene la inteligibilidad. El maximizar la inteligibilidad y la estructura
de ganancia da como resultado un sonido de monitores más claro .
On
Shelf
On
Hi Q
On
Input
Input
Input
Input
Input
14
16
18
20
22
24
26
+28
Output
Control
Output
Control
Control
Select
Solo
Post
Mix
Aux 3
Select
Solo
Post
Mix|Pan
Aux 4
Solo
Post
Mix
Aux 5