Seguridad, Para equipo accionado eléctricamente, Si sufre algún daño, el cilindro puede explotar – Lincoln Electric IM944 POWERTORCH PLASMA 20 Manual del usuario
Página 3: El arco de plasma puede causar lesiones

Para equipo accionado
ELÉCTRICAMENTE.
6.a. Apague la alimentación utilizando el inter-
ruptor de desconexión en la caja de fusibles
antes de trabajar en el equipo.
6.b. Instale el equipo conforme al Código
Eléctrico Nacional de E.U.A., todos los códigos locales y las
recomendaciones del fabricante.
6.c. Aterrice el equipo conforme al Código Eléctrico Nacional de
E.U.A. y las recomendaciones del fabricante.
Si sufre algún daño, el
CILINDRO puede explotar.
5.a. Utilice únicamente cilindros de gas com-
primido que contengan el gas correcto para el
proceso usado, y reguladores que operen ade-
cuadamente y que estén diseñados para el gas
y presión que se están utilizando. Todas las
mangueras, conectores, etc., deberán ser convenientes para
la aplicación y mantenerse en buenas condiciones.
5.b. Siempre mantenga los cilindros en posición vertical, encade-
nados en forma segura a un carro de transporte o soporte fijo.
5.c. Los cilindros deberán ubicarse:
• Lejos de las áreas donde puedan golpearse o estar suje-
tos a daños físicos.
• A una distancia segura del corte por plasma o desbaste,
operaciones de soldadura por arco y cualquier otra fuente
de calor, chispas o flama.
5.d. Nunca permita que ninguna parte del electrodo, antorcha o
cualquier otra parte “eléctricamente” caliente toque un cilin-
dro.
5.e. Mantenga su cabeza y cara lejos de la salida de la válvula
del cilindro cuando abra esta válvula.
5.f. Los tapones de protección de la válvula siempre deberán
estar en su lugar y apretarse con la mano excepto cuando
el cilindro esté en uso o conectado para su uso.
5.g. Lea y siga las instrucciones sobre cilindros de gas comprimi-
do, equipo asociado y la publicación P-l de CGA,
“Precauciones para Manejo Seguro de Gases Comprimidos
en Cilindros,”disponible de la Asociación de Gas Comprimido
1235 Jefferson Davis Highway, Arlington, VA 22202.
Los CAMPOS ELÉCTRICOS
Y MAGNÉTICOS pueden ser
peligrosos
8.a. La corriente eléctrica que fluye a través de
algún conductor provoca Campos Eléctricos y
Magnéticos (EMF) localizados. La corriente de
corte o desbaste crea campos EMF alrededor de
los cables de la antorcha y máquinas de corte.
8.b. Los campos EMF pueden interferir con algunos marcapa-
sos, así que los operadores que tengan uno deberán con-
sultar a su médico antes de cortar o desbastar.
8.c. La exposición a los campos EMF durante el corte o des-
baste pueden tener otros efectos de salud que todavía se
desconocen.
8d. Todos los operadores deberán aplicar los siguientes proced-
imientos a fin de minimizar la exposición a campos EMF del
circuito de corte o desbaste:
8.d.1. Enrute los cables de la antorcha y trabajo juntos –
Asegúrelos con cinta cuando sea posible.
8.d.2. Nunca enrede el cable de la antorche alrededor de su
cuerpo.
8.d.3. No coloque su cuerpo entre la antorcha y los cables
de trabajo. Si el cable de la antorcha está a su
derecha, el cable de trabajo deberá también estarlo.
8.d.4. Conecte el cable de trabajo que va a la pieza de tra-
bajo tan cerca como sea posible del área que está
siendo cortada o desbastada.
8.d.5. No trabaje al lado de la fuente de poder de corte.
4.c. Cuando no corte o desbaste, asegúrese de que ninguna parte
del circuito del electrodo esté tocando el trabajo o tierra. El
contacto accidental puede provocar sobrecalentamiento e
incendios.
4.d. No corte o desbaste tanques, cilindros o contenedores hasta
que se hayan tomado los pasos adecuados para asegurar que
dichos procedimientos no causarán vapores inflamables o tóxi-
cos a partir de las sustancias en su interior. Éstas pueden
causar una explosión aún cuando hayan sido “limpiadas”.
Para mayor información, adquiera “Prácticas de Seguridad
Recomendadas para la Preparación de Soldadura y Corte de
Contenedores y Tuberías que Han Albergado Sustancias
Peligrosas”, AWS F4.1 de la Sociedad Estadounidense de
Soldadura (vea la dirección anterior).
4.e. Ventile los recipientes o contenedores antes de calentar, cortar
o desbastar. Pueden explotar.
4.f. No llene de combustible el equipo de combustión interna cerca
del área donde se corta por plasma o se desbasta.
4.g. Las chispas o salpicaduras brincan del arco de plasma. Utilice
lentes de seguridad, protección auditiva y ropa protectora libre
de aceite como guantes de piel, camisa gruesa, pantalones sin
dobleces, zapatos altos y una gorra sobre su cabello. Use
tapones para los oídos cuando corte o desbaste fuera de posi-
ción o en lugares confinados. Siempre utilice lentes de seguri-
dad con protecciones laterales cuando se encuentre en el área
de corte o desbaste.
4.h. Conecte el cable de trabajo al trabajo tan cerca como sea posi-
ble del área de corte o desbaste según sea práctico. Los
cables de trabajo conectados a la estructura del edificio u
otros lugares lejanos al área de corte o desbaste, aumentan la
posibilidad de paso de corriente por cadenas de elevación,
cables de grúas u otros circuitos alternos. Esto puede crear
riesgos de incendio o sobrecalentar las cadenas de elevación
o cables hasta que fallen.
4.i.
Lea y siga el NFPA 51B “ Estándar para Prevención de Incendios
Durante la Soldadura, Corte y otros Trabajos Calientes”,
disponible de NFPA, 1 Batterymarch Park, PO box 9101, Quincy,
Ma 022690-9101.
El ARCO DE PLASMA puede
causar lesiones.
7.a. Mantenga su cuerpo alejado de la tobera y
arco de plasma.
7.b. Opere el arco del piloto con precaución. Éste es capaz de
quemar al operador, a otros e incluso atravesar la ropa de
seguridad.
ii
SEGURIDAD
ii
Ene. 07