Meyer Sound UPJ-1P Manual del usuario
Página 16

10
Capítulo 4
Usando el FIltro Lo-Cut
Usar el filtro Lo-Cut del LD-1A, LD-2 o LD-3 (en la posición
de 160 Hz para el LD-3) con un sistema consistente en
altavoces UPJ-1P con subwoofers coplanares y cercanos
producirá una respuesta de frecuencia muy plana, con
un área de empalme mínima. Los altavoces UPJ-1P del
sistema reciben señal después de un filtro de paso alto,
mientras que los subwoofers aplican su corte interno
normal a una señal de rango completo. Para lograr
una respuesta de frecuencia plana, la polaridad de los
subwoofers necesita ser invertida.
TIP:
La proporción en que la respuesta de
frecuencia sea plana, depende en cualquier
caso, de la proximidad de los subwoofers a
superfices cercanas.
Aunque el cambio de polaridad con respecto a una
configuración encadenada es necesario debido a la
diferencia de fase causada por el filtro de paso alto en las
frecuencias del rango de empalme, colocar subwoofers
a mas de 1.5 metros de los altavoces UPJ-1P puede
hacer necesario invertir nuevamente la polaridad de los
subwoofers para compensar el retardo por propagación.
NOTA:
Al operar altavoces UPJ-1P de
la salida Mid-Hi del distribuidor de señal
de línea LD-1A o LD-2 — con el filtro Lo-Cut
activado, y los subwoofers 650-P o USW-1P en su
configuración de rango completo — sus polaridades
deberán ser invertidas si están coplanares o
cercanos uno del otro. La forma mas sencilla de
lograr esto es activar el interruptor de polaridad de
la salida Sub del distribuidor de señal de línea.
Si sus altavoces UPJ-1P y subwoofers 650-P o
USW-1P están separados por una distancia mayor
- o se debe usar retardo entre ellos – se debe usar
un sistema de medición como SIM de Meyer Sound
para determinar la polaridad y retardo correctos.
PROCESADORES DE SEÑAL DIGITAL
En general, deben aplicarse señales de rango completo
a los altavoces autoamplificados Meyer Sound, ya que
cuentan con circuitos de corte activos; por lo tanto los
crossovers y procesadores de señal digital (DSP) externos
son opcionales y deberán usarse con extremo cuidado,
debido a que las diferencias de fase producidas por
diferencias de tiempo pueden causar cancelaciones
destructivas.
Si se usan DSP externos, tanto los altavoces UPJ-1P como
los subwoofers deberán ser alimentados del mismo DSP
para mantener sus tiempos de retardo iguales. De otra
forma se pueden experimentar diferencias de fase entre
los altavoces UPJ-1P y los subwoofers. Además, deberá
verificarse el tiempo de retardo entre canales: Algunos DSP
pueden desarrollar diferencias de tiempo entre canales
cuando el DSP está cerca de su capacidad máxima, lo
cual se hace mas probable al aumentar el número de filtros
usados por DSP.
En ningún caso se deberá usar un filtro superior a segundo
orden. La diferencia de fase introducida deteriora la
respuesta de impulso y una mayor pendiente no mejorará
la interacción en la región de corte. De hecho, es altamente
recomendable que el crossover/filtro sea ajustado para
emular las características mismas del filtro de paso alto
usado en los distribuidores de señal de línea LD-1A, LD-2
y LD-3 (en la posición de 160 Hz para el LD-3) como se
muestra en la Tabla 4.1.
Tabla 4.1: Parámetros del Filtro Lo-Cut del LD-1, LD-2 y LD-3
Tipo
Orden
Frecuencia del
Polo
Ancho de
Banda (Q)
Paso Alto
2
do
(-12dB/oct)
162 Hz
0.82*
*Si el DSP no cuenta con un ancho de banda (Q) variable para los filtros de
paso alto, el filtro deberá ser ajustado a “Butterworth” (Q ≈ .7).
Si los altavoces son conectados para ser operados
directamente del DSP, verifique que la salidas del
procesador tengan la capacidad de impulsión para impulsar
la carga total de impedancia presentada por los altavoces
conectados a éste.
NOTA:
Cuando se conjuntan un diseño
preciso de arreglos, integración de
subwoofers, el uso de DSP y sistemas de retardo
y compensación de condiciones acústicas, se
deben usar herramientas de medición y corrección.
El anlizador de audio SIM y el ecualizador
paramétrico CP-10 de Meyer Sound son altamente
recomendables para ello.