Meyer Sound UPJ-1P Manual del usuario
Página 13

7
Capítulo 3
La tarjeta opcional de comunicación RMS puede ser
instalada en el módulo de amplificación del UPJ-1P para
hacer uso del sistema de monitoreo remoto RMS de Meyer
Sound.
RMS es un sistema de monitoreo por red en tiempo real,
que interconecta a los altavoces autoamplificados Meyer
Sound con una PC con Windows en la posición de mezcla
o cualquier otra posición remota deseada. El software
opcional RMS proporciona extensos datos sobre el estado
y funcionamiento del sistema directamente al usuario desde
cualquier altavoz instalado.
RMS permite monitorear voltaje y potencia del amplificador,
actividad de limitación, temperatura, velocidad y estado de
los ventiladores, alertas de advertencia y otros parámentros
clave para hasta 62 altavoces sin un repetidor de red; los
datos son actualizados de dos a cinco veces por segundo.
NOTA:
Las funciones opcionales Mute y
Solo, útiles para calibración acústica e
identificación de fallas, también están disponibles
en RMS. Se debe instalar un puente (jumper) en la
tarjeta de comunicación RMS para poder habilitar
la funcionalidad de las funciones Mute y/o Solo; el
software también necesita habilitarse para permitir
estas funciones.
Si el UPJ-1P está equipado con una tarjeta de
comunicación RMS, el altavoz es enviado de
fábrica con estas funciones inhabilitadas. Una
vez habilitadas el puente (jumper) puede retirarse
para eliminar cualquier posibilidad de un error de
operación (un error de mutéo, por ejemplo) durante
una actuación y ambas funciones pueden ser
controladas por comandos de software en cualquier
caso. Observe además que RMS no controla el
volumen o la alimentación eléctrica del altavoz.
Los altavoces son identificados en la red por Nombres de
Nodo asignados durante una “comisión” única (Figura 3.1)
en la base de datos RMS que reside en su computadora
(como parte del software).
Figura 3.1. Comisionando un altavoz en RMS
Esta información es permanentemente retenida en cada
tarjeta de comunicación RMS y en la base de datos
RMS en la computadora a menos que sea modificada.
Las etiquetas de Vista de Altavoz pueden modificarse en
cualquier momento, permitiéndole personalizar la forma
en que se visualizan los datos. Además cualquier altavoz
UPJ-1P puede ser identificado físicamente desde el
software RMS al activar la función Wink – el indicador LED
Wink se iluminará en la tarjeta de comunicación RMS que
corresponda al altavoz con ese Nombre de Nodo.
Un UPJ-1P es identificado mediante el software RMS al
activar la función de “servicio”; un ícono aparecerá en la
pantalla de RMS corrspondiendo a su Nombre de Nodo
(Figura 3.2). Esto permite verificar fácilmente los títulos de
Vista de Altavoz y los campos de las etiquetas de altavoz,
mediante los comandos de los Botones Wink o Service.
Figura 3.2. Iconos de altavoz en RMS
NOTA:
Si la temperatura del disipador del
amplificador del UPJ-1P excede 75° C, el
LED On/Temp del pánel de usuario se iluminará
en rojo, mientras que el ícono de altavoz en la
pantalla del huésped RMS responderá al mostrarse
en amarillo — indicando que el UPJ-1P está
funcionando sobrecalentado, pero aún dentro de los
límites operativos seguros. Si el color del ícono en
la pantalla RMS cambia a rojo, entonces el UPJ-1P
está operando por arriba de su máxima temperatura
segura (100º C). Verifique que el UPJ-1P está
apropiadamente ventilado y/o disminuya la señal de
audio del altavoz inmediatamente.
ENTENDIENDO EL PÁNEL DE USUARIO DE LA
TARJETA DE COMUNICACIÓN RMS
El pánel de usuario de la tarjeta RMS se muestra en la
Figura 3.3.
Figura 3.3. El pánel de usuario RMS
El pánel de usuario RMS tiene tres indicadores LED y dos
botones. Las siguientes secciones describen sus funciones.
CAPÍTULO 3: EL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO RMS (OPCIONAL)