Instalación bujes de carbón grafito, Ajuste del cojinete de empuje – Viking Pump TSM142.1: H-LL 225/4225 Manual del usuario

Página 13

Advertising
background image

SECCIÓN TSM 142.1

EDICIÓN E

PÁGINA 13 DE 13

Al instalar los bujes de carbón grafito debe tener mucho

cuidado para que no rompan. El carbón grafito es u

material quebradizo y fácil de romper. Si se rompe, el buje

se desintegra rápidamente. Para facilitar la instalación

utilice un lubricante y añada un bisel al cojinete y a la parte

de acoplamiento. Para una instalación correcta siga las

siguientes precauciones adicionales:
1. Debe utilizar un prensador para la instalación.
2. Asegúrese de que el buje empieza a funcionar en

posición recta.

3. No pare de presionar hasta que el buje esté en la

posición adecuada. El empezar y parar hará que el buje

se rompa.

4. Después de la instalación, compruebe si el buje está

roto.

Los bujes de carbón grafito con adaptaciones extras

de interferencias se suministran, normalmente, para

operaciones con temperatura elevada. Estos bujes deben

ser instalados por un adaptador de contracción.
1. Calentar el soporte o la rueda intermedia hasta 750 °F.
2. Instalar los bujes fríos con un prensador.
3. Si no se dispone de instalaciones para alcanzar los

750 °F. de temperatura, se puede instalar con it 450 °F.

de temperatura; no obstante, cuanto más baja sea la

temperatura, mayor será la posibilidad de que el buque

de rompa.

Consulte con fabrica las cuestiones específicas sobre las

aplicaciones de las temperaturas altas. Consultar el Boletín

de Servicio de Ingeniería ESB-3.

INSTALACIÓN BUJES DE

CARBÓN GRAfITO

TABLA HUELGO fINAL TOTAL

TAMAÑO

BOMBA

Giro Tapa Exterior C.C.W.

Nr. De Muescas

Huelgo final

Total*

H & HL

5

.007

K - LL

8

.010

AJUSTE DEL COJINETE DE EMPUJE

1. Afloje los tornillos de las tapas exterior e interior. Dos

en las bombas de tamaño H y HL, cuatro en los demás

tamaños.

2. Gire la tapa interior en el sentido de las agujas del

reloj, visto desde el extremo del eje, hasta que se

salga lentamente del soporte mostrando tres roscas

aproximadamente.

3. Gire la tapa exterior en el sentido de las agujas del reloj

hasta que el rotor quede ajustado a la cabeza y que el

eje del rotor no se pueda girar.

4. Haga una marca de referencia en el extremo del soporte,

opuesto a la muesca en la tapa exterior. Retroceda el

número necesario de muestras de la tapa exterior Ver

Figura 14

.

Cada giro de 0,25 pulgadas de la tapa es equivalente

a aproximadamente 0,002 pulgadas de apertura en las

bombas de tamaño G y 0,0015 pulgadas en los demás

tamaños.

5. Las aperturas fijadas en el paso 4 son las adecuadas

a la viscosidad de hasta 750 SSU (aceite lubricante

SAE2O a temperatura de la sala). Los líquidos con una

viscosidad superior necesitan aperturas adicionales.

En línea general, para una viscosidad entre los 750 y

7500 SSU (aceites lubricantes más pesados) duplique

el tamaño de la apertura indicada en el paso 4. Para

una viscosidad de 7500 y 75.000 SSU (p.ej. las resinas)

triplique el tamaño y para una viscosidad superior a

75.000 SSU (p.ej. melazas) cuadruplique el tamaño.

Consulte con su representante de Viking o en fabrica,

las recomendaciones específicas de aperturas

según las viscosidades y sobre las temperaturas de

funcionamiento superiores a 225 °F.

6. Apriete la tapa interior con una llave. Gire la llave

ligeramente SIN APRETAR DEMASIADO ya que podría

dañar las roscas.

7. Atornille los tornillos que soportan las tapas exteriores

para evitar que giren en el soporte.

8. Se debe girar a mano el rotor y el eje, de forma suave,

una revolución completa. Si no giran suavemente, vaya

a tras y repita el Ajuste del Cojinete de Empuje, Pasos 1

hasta el 8

.

* Huelgo final total incluye abertura extra para una

temperatura 450 °f.

fIGURA 14

Advertising