Instalación, Conexiones de electrodo y trabajo, A-17 – Lincoln Electric IM10022 POWER WAVE AC_DC 1000 SD Manual del usuario

Página 26

Advertising
background image

A-17

INSTALACIÓN

POWER WAVE

®

AC/DC 1000

®

SD

A-17

CONEXIONES DE ELECTRODO Y
TRABAJO

Lineamientos Generales

La estructura única de conmutación de la Power
Wave

®

AC/DC 1000

®

SD le permite producir formas

de onda positivas de CD, negativas de CD o de salida
de CA, sin volver a posicionar los cables de trabajo y
del electrodo. Además, no se requieren cambios en
el iterruptor DIP para conmutar entre las diferentes
polaridades. Todo esto lo controla internamente la
Power Wave

®

AC/DC 1000

®

SD, y se basa exclusiva-

mente en la selección del modo de soldadura.

Las siguientes recomendaciones aplican a todas las
polaridades y modos de soldadura:

Seleccione los tamaños de cable apropiados con-

forme a los “Lineamientos de Cables de Salida” a
continuación.
Las caídas excesivas de voltaje provo-
cadas por cables de soldadura de tamaño menor y
conexiones deficientes a menudo resultan en un
desempeño de soldadura insatisfactorio. Siempre util-
ice los cables de soldadura más grandes (electrodo y
trabajo) que sean prácticos, y asegúrese de que todas
las conexiones estén limpias y bien apretadas.

Nota: Calor excesivo en los circuitos de soldadura indica

cables de tamaño menor y/o malas conexiones.

• Enrute todos los cables directamente al trabajo y

alimentador de alambre, evite longitudes excesivas
y no enrolle el cable sobrante.
Enrute los cables del
electrodo y trabajo muy cerca entre sí para minimizar el
área del circuito y, por lo tanto, la inductancia del cir-
cuito de soldadura.

Siempre suelde en dirección contraria a la

conexión de trabajo (tierra).

TABLA A.1 Lineamientos de Cables de Salida

Conexiones del Electrodo

Conecte cables de suficiente tamaño y longitud
(Conforme a la Tabla A.1) a los bornes "ELECTRO-
DO" en la fuente de poder (localizados detrás de la
placa de la cubierta en la esquina inferior derecha
trasera). Conecte el otro extremo de los cables del
electrodo a la toma de la tobera de contacto.
Asegúrese de que la conexión a la tobera haga buen
contacto eléctrico de metal a metal.

Conexiones de Trabajo

Conecte cables de suficiente tamaño y longitud
(Conforme a la Tabla A.1) a los bornes "TRABAJO"
(localizados detrás de la placa de la cubierta en la
esquina inferior izquierda trasera) y a la pieza de tra-
bajo. Asegúrese de que la conexión al trabajo haga
buen contacto eléctrico de metal a metal.

NOTA: Para las aplicaciones en paralelo y/o de arco

múltiple con longitudes excesivas de ruta a
tierra, deberá utilizarse un bus común de
conexión al trabajo. La conexión común al
trabajo sirve para minimizar las caídas de
voltaje asociadas con las pérdidas resistivas
en las rutas a tierra. Deberá ser de cobre y
localizarse tan cerca como sea posible de las
fuentes de poder (Vea la Figura A.10).

Longitud Total del

Cable m (pies)

Electrodo y Trabajo

Combinados

0 (0) to 250 (76.2)

0 (0) to 250 (76.2)

Ciclo de

Trabajo

80%

100%

Número de

Cables

Paralelos

2

3

Tamaño de

Cable de

Cobre

4/0 (120 mm

2

)

3/0 (95 mm

2

)

PIEZA DE TRABAJO

CONEXIÓN COMÚN
(LOCALIZADA CERCA DE
LAS FUENTES DE PODER)

FIGURA A.10

Advertising