Menú configuración, Configuración manual – Harman-Kardon HS 350 Manual del usuario

Página 21

Advertising
background image

INTRODUCTION 21

ESP

ANOL

Menú configuración

mediciones de campo lejano. Esta vez, coloque el
micrófono cerca del altavoz que debe medirse, a
una distancia de alrededor de 1 metro. Además, la
parte superior del micró fono debe orientarse hacia
el altavoz, en lugar de orientarla hacia arriba
como se hizo con las comprobaciones de campo
lejano. Para la primera medición, coloque el
micrófono en posición frontal –y cercana- al
altavoz frontal izquierdo, y presione el botón
ENTER

6.

Paso 10. Una señal de test será enviada a la
posición de altavoz que se desea calibrar, y
después de una pequeña pausa –en la que el
sistema calculará los resultados- visualizará la
siguiente pantalla de medición de campo cercano
o, en su defecto, el mensaje ‘Testing Error’. En la
mayoría de los casos, aparecerá el mensaje ‘next
Near Field Measurement’, por lo que deberá
proceder a la realización del paso 11. Si aparece
el mensaje ‘Error’, siga el paso 12.
Paso 11. Si los resultados han sido satisfactorios,
aparecerá la pantalla de mediciones de campo
cercano. Para conseguir una buena calibración del
sistema, deberá realizar dichas mediciones en
cada una de las cinco posiciones de altavoz
existentes. Repita los pasos 8 a 11 hasta que
todos los altavoces hayan sido calibrados y el
proceso de mediciones de campo cercano haya
sido completado. Con el cursor en la posición

NEXO

, presione el botón ENTER

6 para

continuar con las mediciones de campo lejano de
subgrave.

Figura 6g

Paso 12. Si aparece el mensaje “Near Field
Error”, como se muestra en la Figura 7h, debe
comprobar que el micrófono se encuentre a una
distancia de alrededor de un metro del altavoz
que se está comprobando y de que la parte
superior del micrófono está orientado hacia el
altavoz. Tal vez tenga que subir o bajar el volumen
para lograr lecturas precisas. Tras comprobar estos
dos elementos y según sea necesario, asegúrese
de que el cursor está sobre la opción

RETEST

y

presione ENTER

6. De este modo volverá al

menú

NEAR FIELD EQ SELECT

(Figura

6h), donde deberá repetir los pasos 8 a 11,
ajustando la posición de micrófono y nivel de
volumen según las necesidades, hasta completar
las mediciones de campo cercano.
El último paso del proceso es la realización de las
mediciones EzSet/EQ para subgrave. Asegúrese de
que el cursor está sobre la opción

NEXT

, y

presione ENTER

6 para iniciar las mediciones

de campo lejano en el subgrave. Observe que
deberá colocar el micrófono de nuevo en una
posición a la altura de los oídos, tal como se
colocó durante las mediciones de campo lejano.

Figura 6h

Cuando se han completado correctamente las
mediciones de campo lejano y de campo próximo,
su sistema estará listo para ser utilizado. Coloque
el cursor sobre la opción

SAVE

y presione ENTER

6. De este modo salvará todo el proceso
EzSet/EQ. Se mostrarán los resultados de todas las
mediciones, tal como muestra la Figura 6g.

Figura 6g

Thanks to EzSet/EQ, the settings for speaker
“size”, speaker crossover, channel output and
individual channel delay time have been
automatically set and require no further
adjustment. Además, el sistema EzSet/EQ también
habrá llevado a cabo un proceso de ecualización
que adaptará la respuesta del sistema –y
entregará el mejor sonido posible- en función de la
combinación e ubicación de los altavoces, así
como de las condiciones acústicas de la sala.

Configuración manual

En la mayoría de los casos es más simple, sencillo y
preciso dejar al EzSet/EQ que se encargue de intro-
ducir los parámetros del sistema para el “tamaño”
de los altavoces, divisor de frecuencias, salida de
canal y tiempo de retardo de canal individual. No
obstante, si cree que es más adecuado introducir
manualmente estos parámetros por su sala o por
los componentes de su sistema, el HS 350 también
le permite introducir o ajustar cualquiera de esos
parámetros tradicionales del sistema. Incluso si
realiza los ajustes manualmente, le recomendamos
ejecute las pruebas EzSet/EQ en primer lugar, de
modo que se establezca la configuración de refe-
rencia y a partir de ahí efectúe sus ajustes. Tenga
en cuenta que una vez se haya ejecutado EzSet/EQ
no será necesario que ajuste todos los parámetros
del sistema, tan solo los que usted desee ajustar.

Para visualizar o cambiar los parámetros actuales,
pulse el botón OSD

8 del control remoto para

que aparezca el

SET-UP MENU

(Figura 1).

A continuación, pulse el botón de navegación

¤

9 según sea necesario hasta que el cursor

señale la línea

AUDIO ADJUSTMENTS

.

Presione el botón ENTER

6 para visualizar el

menú de ajustes de audio (

AUDIO

ADJUSTMENTS

, Figura 7).

Figura 7

Una vez completado el proceso de calibración
EzSet/EQ, la segunda línea del menú le permitirá
escuchar la diferencia de sonido determinada por
dicho proceso EzSet/EQ. El parámetro por defecto
es

ON

, que reproduce la fuente entrante con los

parámetros de EzSet/EQ. Para escuchar el sistema
en modo Bypass, sin ningún filtro de ecualización
en el camino del circuito, pulse el botón de
navegación

/

9 hasta que

OFF

esté

resaltado. Tenga en cuenta que una vez cambiado,
este parámetro permanecerá igual hasta que lo
vuelva a cambiar en este menú. Aunque puede
querer utilizar esta opción de menú para escuchar
la diferencia que hace EzSet/EQ, le recomendamos
que deje el parámetro en ON para aprovechar las
ventajas de la avanzada tecnología de corrección
de sala de EzSet/EQ.

La línea

EZSET TILT

del menú, le permite

ajustar la inclinación del sistema, o incremento de
las altas frecuencias. Para realizar este ajuste, en
primer lugar compruebe que la línea

EZSET

EQ

está en

ON

, ya que este elemento no está

disponible cuando EzSet EQ no está en el camino
de la señal. Con el cursor sobre la opción

EZSET TILT

, presione ENTER

6, y el

/

botón de Navegación

9 –seguido de ENTER

6- Para confirmar el parámetro seleccionado.
Retardo
Debido a las diferentes distancias entre la posi -
ción de escucha para los altavoces de canal
frontal y los altavoces de surround, la cantidad de
tiempo que tarda el sonido a alcanzar nuestros
oídos desde los altavoces frontal o surround es
diferente. Debe compensar esta diferencia a través
del uso de ajustes de retardo para ajustar el
timing para la colocación específica del altavoz y
las condiciones acústicas en su sala de escucha o
home cinema. Mida la distancia desde la posición
de escucha hasta cada uno de los diferentes
altavoces. Una vez medida, seleccione la distancia
de cada altavoz que esté más cerca de la
distancia medida.
Ajuste del nivel de salida
El ajuste de nivel de salida es fundamental en el
proceso de configuración de cualquier sistema
surround.
NOTA: Existe una confusión general acerca del
funcionamiento de los canales Surround. Algunos
usuarios creen que debería salir sonido continua -
mente por cada altavoz, cuando en realidad no
habrá sonido la mayor parte del tiempo en los
ca nales Surround. Estos canales sólo se utilizan
cuando el director de la película o el ingeniero de
sonido colocan en ellos sonidos para crear
ambiente, efectos especiales o continuidad sonora
desde los altavoces centrales hasta los traseros. El

0096CSK - HK HS 350 OM SPA.qxp:34252_HS350_ESpa 20/01/09 10:36 Side 21

Advertising