Variante para boquilla con recipiente, Variante para boquilla con luz, Ab c d – MCZ Vivo 80 Pellet Manual del usuario
Página 21

Capítulo 3
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
20
Installation et montage
Service technique - Droits réservés à MCZ S.p.A. - Reproduction interdite
1
2
3
4
7) Conectar los cables eléctricos al ventilador (y a la lámpara)
antes de completar el revestimiento, ya que todas las
operaciones siguientes pueden realizarse desde el exterior.
Si por motivos de espacio no se puede utilizar la brida de fijación
suministrada, procédase siempre de forma que el kit quede fijado de
forma estable, utilizando la caja empotrable prevista a tal efecto (4).
Se aconseja :
- NO REALIZAR canalizaciones superiores a 8 m para la
ventilación forzada.
- Si el kit está situado a una cierta distancia de la chimenea (máx. 8 m)
debe preverse un aislamiento adecuado para el tubo para que la
energía térmica generada sea dispersada para calentar la obra.
Figura 2– Instalación del kit
1
2
- Efectuar, si fuera posible, canalizaciones de la misma distancia para
evitar diferencias cuantitativas de aire y de temperatura entre las
salidas.
3.10.4.
Variante para boquilla con recipiente
El recipiente (2) porta esencias sólo está disponible en boquillas
unidireccionales con y sin luz y con el objeto de humidificar el aire.
El recipiente (2) es fácilmente extraible de su alojamiento; basta con
levantar la tapa (1) y extraer el recipiente (Ver fig.3).
Poner en el recipiente únicamente agua o eventualmente esencias
para perfumar el espacio ambiente.
IMPORTANTE !
EL RECIPIENTE DEBE EXTRAERSE DE SU
ALOJAMIENTO PARA RELLENARLO SOLAMENTE
CUANDO LA BOQUILLA ESTÉ FRIA Y EL MONOBLOC
APAGADO.
3.10.5.
Variante Para boquilla con luz
En el caso de que se instalara un kit de ventilación con luz, es necesario
extraer la semiplaca situada en la estructura de la boquilla (fig.4)
ymontar la lámpara (a).
Figura 3– Recipiente
Figura 4– Semiplaca para inserción lámpara
a
b
c
d
Para abrir la semiplaca, basta romper con un martillo la placa
precortada. (fig.4)
Montar la lámpara (a) en la estructura de la boquilla a la altura de la
placa de forma que quede colocada hacia la parte frontal de la
estructura (fig. 5). Fijar la lámpara utilizando dos abrazaderas (c) con
tornillos (b) y pernos (d) suministrados.
Una vez insertada la lámpara (a), efectuar las conexiones eléctricas. En
la parte trasera, insertar los dos terminales hembra en las conexiones
de la lámpara (fig.6)
Conectar los cables de alimentación a la lámpara (suministrados) a un
interruptor mural (no suministrado y concerniente al instalador).
El cable suministrado para la conexión de la lámpara es de 2,5 m de
longitud, para longitudes superiores preveer el correspondiente alargo.
Figura 5– Fijación de la lámpara