Eneo KBD-NSC-100 Manual del usuario
Página 14

4
5.3 Haga clic en
Digital Video Recorder (Grabador de vídeo digital) de la lista de
dispositivos y, a continuación, en el menú desplegable de DVR registrados.
Aparecerá una relación de monitores y cámaras compatibles con el DVR.
•
[ID] Main Monitor (monitor principal): Muestra la ID y el tipo de monitor.
•
[ID] Spot Monitor No. (Nº de monitor Spot): Muestra la ID del monitor, su
tipo y el número de la salida Spot del DVR.
•
[ID] „Nombre de la cámara”: Muestra la ID y el nombre de la cámara.
5.. Configure la información de registro y pulse el botón
OK (aceptar).
•
ID: El teclado de red asigna la ID de forma automática cuando se registra el DVR
y es posible cambiar esta ID. La ID servirá para diferenciar el DVR del resto de
dispositivos mientras es controlado a través del teclado de red, por lo que cada
dispositivo debe disponer se su propia y única ID.
• Connection (conexión): Seleccione Ethernet e introduzca la dirección IP, los
números de puertos (Puerto de control: puerto de observación), la ID de usuario y
contraseña para conectar con el DVR.
5.4. Seleccione una cámara de la lista y pulse el botón
Edit (editar).
Configure la información de la cámara.
•
ID: El teclado de red asigna la ID de forma automática cuando se registra el DVR
y es posible cambiar esta ID. La ID servirá para diferenciar la cámara del resto
de cámaras mientras es controlada a través del teclado de red, por lo que cada
cámara debe disponer se su propia y única ID.
•
Type (tipo): Defina el tipo de cámara.
− Fixed (fija): Seleccione esta opción si no se trata de una cámara PTZ.
− Cámara PTZ: Seleccione esta opción si se trata de una cámara PTZ.
6. Acceda a los siguientes menús: Setup (Configuración) –> Remote Setup (Config.
remota) –> Device (Dispositivo) –>
Setup (Configuración)
Seleccione
Matrix (matriz) de la lista de dispositivos y, a continuación, pulse el botón
Scan (explorar) o Add (añadir) para registrar la MMX maestra.
6.. Configure la información de registro.
•
ID: El teclado de red asigna la ID de forma automática cuando se registra la MMX
y es posible cambiar esta ID. La ID servirá para diferenciar la MMX del resto de
dispositivos mientras es controlada a través del teclado de red, por lo que cada
dispositivo debe disponer se su propia y única ID.
•
Slave MMX (MMX esclava): Seleccione el número de MMX esclavas conectadas
en serie a la MMX maestra.
•
Spot MMX Monitor (Monitor Spot MMX): Seleccione el número de monitores
spot conectados a MMX spot que están conectadas a la MMX maestra y las MMX
esclavas.
•
IP Address (dirección IP), Control Port (puerto de control), User ID (ID de
usuario), Password (contraseña): Introduzca la dirección IP, el número de
puerto, la ID de usuario y contraseña para conectar con la MMX.