Principio de funcionamiento – Tecfluid COVOL Series Manual del usuario

Página 4

Advertising
background image

4

1

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Por pistón rotativo y cámara de medida anular.


1- La primera figura muestra el caudalímetro COVOL al inicio de
un ciclo, donde la cámara de medida (azul) está
completamente llena.


2- La circulación del líquido a través del caudalímetro ejerce una
fuerza sobre el pistón rotativo, iniciando el giro de éste. A partir
de este momento la cámara de medida queda dividida en dos
partes: entrada (en rojo) y salida (en azul).


3- La entrada del líquido va llenando de forma progresiva la
cámara de medida de entrada (rojo) a la vez que se empieza a
vaciar la cámara de salida (azul). A la mitad del ciclo (punto de la
figura), las dos cámaras tienen el mismo tamaño.


4- En este punto la cámara de salida ha desalojado
prácticamente todo el líquido correspondiente a un ciclo, mientras
que la de entrada está prácticamente llena con el líquido
correspondiente al ciclo siguiente.


5- Al final del ciclo, la cámara de entrada ocupa todo el espacio. A
partir de este momento ya se puede considerar que es la cámara
de salida, con lo que estaríamos de nuevo al inicio del ciclo.


Como puede verse, en cada ciclo se transporta un volumen de
líquido constante.


El pistón lleva incorporado un imán que acciona a cada vuelta
completa un sensor reed. La señal de dicho sensor puede ser
tratada por un convertidor electrónico.

Advertising