Leprecon LP-3000 Series Manual del usuario
Página 58

56
El área central de la pantalla contiene el listado del
³SOD\EDFN´
nos muestra la memoria
actual activa (ahora) como las tres siguientes memorias que serán ejecutadas.
También se visualiza el tiempo de los
FURVVIDGHV
; el tiempo de entrada (Up Time) y
salida (Down time) de la memoria actual, como los tiempos de cada una de las
siguientes memorias a activar.
Si se ha creado una secuencia automática de memorias, aparecerá en el campo
“Follow Time”, un valor diferente a INF. Estas memorias se ejecutarán
automáticamente sin la necesidad de pulsar “Go”.
)ROORZ 7LPH
es el tiempo que transcurre desde el inicio de una memoria hasta el inicio
de la siguiente memoria.
En la parte superior izquierda de la pantalla tenemos un gráfico que informa sobre la
transición de las memorias. Nos indica que periodo de tiempo ha transcurrido y que
periodo de tiempo resta para finalizar el
FURVVIDGH
.
Situados en la parte inferior de la gráfica encontramos las funciones “Go”, “Hold” y
“Back”. El operador puede utilizar las teclas situadas en el panel frontal de la mesa o
seleccionar las operaciones desde la pantalla utilizando el
PRXVH
. Con los dos
métodos se obtiene el mismo resultado
Pulsando “Go” se inicia el
FURVVIDGH
desde la memoria actual (Now) hasta la siguiente
memoria (Next) utilizando el tiempo definido. Al pulsar “Hold” se congela el
FURVVIDGH
activado, la transición continua al pulsar de nuevo el botón “Go”.
Al pulsar “Back” durante la ejecución de un
FURVVIDGH VH
para la acción y la ejecución
de la memoria activa se invierte utilizando los tiempos previamente introducidos. Al
pulsar “Back”, después de finalizar el
FURVVIDGH
, se produce la transición desde la
memoria actual hacia la memoria previa dentro de la secuencia. Esta función
solamente retorna a la memoria previa, no puede activar de una forma invertida todo el
conjunto de memorias introducidas dentro de la secuencia
.
&URVVIDGHV PDQXDOHV
También se puede tener el control del tiempo con que se realiza las transiciones
utilizando el
IDGHU
del panel frontal de la mesa. En lugar de pulsar el botón “Go”,
desplazar el
IDGHU
desde un extremo a otro de su recorrido. El
/HG
situado sobre el
IDGHU
brillará a su máxima intensidad al finalizar un
FURVVIDGH
e indicará que el sistema
está preparado para la siguiente transición. En el momento en que se inicia un
FURVVIDGH
la intensidad del
/HG
va disminuyendo a medida que se va completando la
acción. Al finalizar la transición el
/HG
brillará de nuevo con su máxima intensidad. El
gráfico de la pantalla que informa del proceso se activa al iniciar un
FURVVIDGH
.
Los niveles de salida general de las memorias se controla mediante el
IDGHU
“Stack
Master” situado en el panel principal de la mesa. En escena no se proyectará el
contenido de ninguna memoria si este
IDGHU
tiene valor 0.