Ivoclar Vivadent IPS InLine System Manual del usuario
Página 13

13
4. Diseño de estructuras para puentes
La tensiones térmicas durante la cocción y las fuerzas masticatorias después de la cementación afectan a las estructuras
metálicas. Especialmente en las areas del conector entre el pilar del puente y el póntico en reconstrucciones de puente, la
estabilidad debe asegurarse con la ayuda del diseño de la estructura y el adecuado espesor del material de estructuras. Por
ello el diseño y grosor de la estructura debe cumplir todos los requisitos ópticos y funcionales, así como los aspectos de
higiene periodontal. Un encerado completo con la correspondiente reducción de la cerámica proporciona los resultados más
predecibles.
Durante el blindaje con materiales cerámicos, la estructura del puente está expuesta en repetidas ocasiones a altas tempera-
turas. Con un diseño de estructura inapropiado o unos grosores insuficientes, las altas temperaturas durante la cocción
pueden provocar distorsión o imprecisión de ajuste de la estructura. Un diseño tipo festoneado, con p. ej. refuerzos inter-
proximales contrarresta este desarrollo. Además, este diseño de estructura (p. ej. con puntales de enfriamiento) aseguran un
enfriamiento más uniforme de la restauración durante la fase de enfriamiento, lo que es de especial importancia con alea-
ciones de alto contenido en oro.
Se deberá prestar una especial atención a los espacios interdentales con restauraciones de puentes, con el fin de asegurar
una óptima higiene dental. Se deberá observar una adecuada apertura del área interdental sin formar triángulos negros,
para asegurar una higiene periodontal adecuada con cepillos interdentales y seda dental.
correcto
correcto
incorrecto
IP
S
In
L
in
e
O
n
e
–
C
e
rá
m
ic
a
m
o
n
o
ca
p
a
s
o
b
re
m
e
ta
l