Clay Paky MINISCAN Manual del usuario
Miniscan, Manual de instrucciones esp añol

• Conexión de las señales de control
CONEXIÓN 0 -10 V
- Funcionamiento independiente de los proyectores
- Funcionamiento simultáneo e igual de los proyectores
CONEXIÓN RS 232/423(PMX) - DMX 512
La conexión entre el proyector y la centralita, y entre los diversos proyectores, debe
efectuarse con cable bifilar apantallado y terminado con conectores macho y hem-
bra Cannon de 5 pines XLR.
• Conexión a la red de electricidad
Las operaciones descritas en este apartado deben ser efectuadas por un instala-
dor electricista calificado.
El proyector debe conectarse a la red de energía eléctrica mediante la toma que
se suministra de serie. Se aconseja dotar cada proyector de un interruptor propio
para poder encenderlo y apagarlo individualmente a distancia.
El proyector está preparado para funcionar a la tensión y frecuencia de alimenta-
ción indicadas en la etiqueta de datos eléctricos (4) aplicada en la parte posterior
del mismo. Verificar que los valores de la red satisfagan estos requisitos.
IMPORTANTE: la instalación eléctrica a la cual se conecte el aparato debe estar
obligatoriamente dotada de una puesta a tierra eficaz (aparato de Clase I).
ATENCIÓN: Para asegurar un funcionamiento más eficaz y fiable del aparato, la tem-
peratura ambiente no debe superar los 35° C. El grado de protección IP 20 indica que
el aparato está protegido contra la penetración de objetos sólidos de diámetro supe-
rior a 12 mm (primer dígito "2"), y que debe ser resguardado de goteo, lluvia, salpi-
caduras y chorros de agua (segundo dígito "0").
DMX 512
RS 232/423
ESP
AÑOL
1.0 m
HTI 300
HMD 300
0.5 m
HTI 150
0 - 10V
0 - 10V
0 - 10V
0 - 10V
8
Is
PAN
GOBO
COL
TILT
7
6
3
1
5
2
4
• Preparación del soporte del proyector
Ubicar el soporte (2) según la altura deseada y bloquearlo con los botones (3).
El soporte también puede montarse hacia la parte inferior del proyector.
• Distancia mínima de los objetos iluminados
Ubicar el proyector en una posición tal que los
objetos iluminados queden a una distancia no infe-
rior a la indicada en la etiqueta del cambio de lám-
para, junto al símbolo que aparece a la derecha de
estas líneas.
• La distancia mínima admisible entre cualquier punto del aparato y un mate-
rial inflamable es de 0,10 m.
El aparato puede montarse sobre superficies normalmente inflamables.
• Montaje de la lámpara
Ver las instrucciones para el cambio de la lámpara en el apartado 6 MANTENIMIENTO.
• Instalación del proyector
El proyector puede fijarse en cualquier posición, sin menoscabo de sus prestaciones.
IMPORTANTE: fijar el proyector en la posición deseada utilizando los orificios prac-
ticados en el soporte (2). Se aconseja emplear dos tornillos ø 10 mm con tuercas y
arandelas elásticas.
Comprobar la estabilidad del punto de anclaje antes de instalar el proyector.
INSTALACIÓN DEL PROYECTOR
1
ALIMENTACIÓN Y PUESTA A PUNTO
2
• Desembalaje
Abrir la caja de cartón, extraer el proyector y colocarlo sobre una superficie horizon-
tal. Sacar del embalaje todos los accesorios que se suministran de serie.
Localizar en la tapa del aparato la etiqueta de cambio de lámpara (1) y, si es nece-
sario, sustituirla por una de las etiquetas opcionales en otros idiomas.
Cerciorarse de que la etiqueta no se desprenda nunca, porque contiene impor-
tantes informaciones sobre la seguridad.
1
2
3
2
La conexión entre la centralita y el proyector
debe efectuarse con un cable de ocho hilos de
0,25 mm
2
de sección, y conectores macho y
hembra DIN de ocho pines a 45°.
5
ATENCIÓN: Leer atentamente todo el manual de instrucciones. El conoci-
miento de las informaciones y prescripciones contenidas en la presente publi-
cación es esencial para un uso correcto y seguro del aparato.
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ESP
AÑOL
L
N
4
Alimentación
HMD 300
HTI 300
HTI 150
®
MINISCAN
25