Mantenimiento y solución de problemas, Mantenimiento periódico de la unidad, 7mantenimiento y solución de problemas – Defibtech DDU-2450 Series User Manual Manual del usuario
Página 34

34
7
.
Mantenimiento y
solución de pr
oblemas
7
Mantenimiento y solución de problemas
En este capítulo se describen los procedimientos de mantenimiento y solución de problemas del dispositivo DEA DDU-
2000 Series. Asimismo, describe las autocomprobaciones llevadas a cabo por el dispositivo junto con la frecuencia
y la naturaleza de las operaciones de mantenimiento de las que el operario/propietario del dispositivo es responsable.
A continuación se proporciona una guía de solución de problemas cuyo objetivo es facilitar el diagnóstico de problemas
que el usuario puede solventar por sí mismo.
El dispositivo DEA DDU-2000 Series no contiene ningún componente que el usuario pueda reparar.
7.1 Mantenimiento periódico de la unidad
Aunque el nivel de mantenimiento que necesita el dispositivo DEA DDU-2000 Series es muy bajo, el propietario
o el operario del sistema deberá llevar a cabo simples tareas de mantenimiento con el fin de garantizar la fiabilidad
de la unidad.
A diario
Cada mes
Después de cada uso Acción
•
•
•
Comprobar que el indicador de estado activo (ASI)
parpadea en color verde
•
•
Comprobar el estado de la unidad y los accesorios
•
Ejecutar la autocomprobación manual
•
Recolocar electrodos
•
Comprobar las fechas de caducidad de los electrodos y la batería
•
Comprobar la tarjeta DDC, en caso de que se haya instalado una
Nota: si la unidad se ha caído, si se ha manipulado o utilizado de forma incorrecta, es necesario realizar una
autocomprobación manual.
Comprobación del indicador de estado activo
El indicador de estado activo (ASI) se encuentra a la derecha del botón de ENCENDIDO/APAGADO del dispositivo
DEA DDU-2000 Series e indica si la unidad está preparada para el uso. El indicador ASI parpadea en color verde de
forma intermitente para indicar que la unidad está preparada para la utilización. Listo para el uso quiere decir que
el dispositivo DEA DDU-2000 Series ha superado con éxito las autocomprobaciones automáticas más recientes
(programadas o iniciadas por el usuario). Si el indicador parpadea en color rojo, si se enciende en rojo de manera
permanente o si no parpadea, es necesario reparar el dispositivo DEA. Siempre que el indicador ASI parpadee en
rojo, la unidad también emitirá dos “pitidos” de manera intermitente para llamar la atención del usuario.
Si el indicador ASI no parpadea, lo más probable es que sea necesario sustituir la batería. (Consulte la sección
“
Instalación y extracción de la batería
” del capítulo 3 del presente manual.) Una vez sustituida la batería por una nueva,
el indicador ASI debería volver a parpadear en color verde. Si sigue sin parpadear en verde tras introducir una batería
nueva, quiere decir que el dispositivo DEA DDU-2000 Series no está operativo y debe repararse. Póngase en contacto
con Defibtech para obtener asistencia técnica. (Consulte la sección “
” del capítulo 14 del presente manual.)
Si el indicador ASI parpadea en color rojo, encienda el dispositivo DEA DDU-2000 Series. Si la unidad no se enciende
o no reproduce las instrucciones de voz, quiere decir que el dispositivo DEA no está operativo y debe repararse.
Si la unidad se enciende, apáguela para que las instrucciones de voz indiquen cuál es la causa del problema.
Indicador
de estado
activo (ASI)
•
Parpadeo en verde: el dispositivo DEA DDU-2000 Series está desconectado y listo
para el uso.
•
Encendido en verde: el dispositivo DEA DDU-2000 Series está encendido y está listo
para el uso.
•
Parpadeo o encendido en rojo: el dispositivo DEA DDU-2000 Series necesita
reparación inmediata. Consulte la sección “
” del presente capítulo
o póngase en contacto con el servicio de Defibtech.
•
El indicador no parpadea: el dispositivo DEA DDU-2000 Series necesita reparación
inmediata. Consulte la sección “
” del presente capítulo o póngase
en contacto con el servicio de Defibtech.
DAC-E2510SP-BA
34