3 monitorización del paciente, Modo monitorización conectar elec. de rescate – Defibtech DDU-2450 Series User Manual Manual del usuario
Página 33

6.3 Monitorización del paciente
Una vez conectados los electrodos de monitorización del ECG, el desfibrilador mostrará un ECG del ritmo cardíaco del
paciente no apto para el diagnóstico, así como la frecuencia cardíaca con la configuración Derivación II. Mientras la
unidad esté en modo de monitorización de ECG, la capacidad del desfibrilador para administrar descargas permanecerá
desactivada; sin embargo, el desfibrilador seguirá evaluando el ECG del paciente por si detecta un ritmo cardíaco para
el que sí recomienda la administración de una descarga.
Modo Monitorización
Conectar elec. de rescate
Pantalla de modo de
monitorización de ECG
Ritmo detectado para el que
se recomienda la administración
de una descarga
Si se detecta un ritmo cardíaco para el que se recomienda la administración de una descarga, el desfibrilador mostrará
el mensaje Conectar elec. de rescate.
• Confirme el estado del paciente: ¿No responde a los estímulos? ¿No respira? ¿No muestra síntomas de
circulación?
• Retire el adaptador de monitorización de ECG y conecte los electrodos de desfibrilación (electrodos de
rescate) al dispositivo DEA.
• Coloque los electrodos de desfibrilación en el pecho del paciente manteniendo una separación de al menos
2,5 cm (una pulgada) con respecto a los electrodos de monitorización del ECG. Si es necesario, retire los
electrodos de monitorización de ECG.
• Siga las instrucciones de voz y los mensajes de texto que se muestran en la pantalla del dispositivo DEA.
6.
Modo
de
monitorización
de
ECG
(solo dispositiv
os DDU-240
0/2450)
33
DAC-E2510SP-BA