Vetter Pipe sealing bags and bypass bags FS Manual del usuario
Página 9

Pág.: 9/18
9
Asegurar adicionalmente el cojín hermetizador con una cuer-
da de trabajo, para evitar un deslizamiento del cojín durante
el vaciado.
9
El bloqueo debería estar realizado de tal manera que el cojín
hermetizador se pueda apoyar en él con la mayor superficie
posible.
9
Abandonar el pozo y/o tubería.
9
Asegurarse que no haya personas en la zona de peligro.
9
Llenar el cojín hermetizador, desde una posición segura, hasta
la sobrepresión de funcionamiento máxima admisible.
Peligro por salir disparado repentinamente un cojín hermetizador.
La presión o la columna de agua dentro de la tubería debe estar
retirada completamente, antes de retirar la obstrucción, porque
sino el cojín hermetizador puede salir disparado. Una vez finaliz-
ado el trabajo hay que realizar la purga de presión mediante la
manguera de llenado (boquilla de purga) o mediante el disposi-
tivo de control (purga de presión mediante el tornillo moleteado
de la válvula de seguridad). Esto debe realizarse siempre desde el
exterior de la tubería o del pozo.
9
Si ha salido el agua completamente del pozo/la tubería, dejar
salir el aire comprimido del cojín.
9
Retirar ahora el bloqueo y sacar el cojín del pozo/de la tu-
bería.
4.2
Taponamiento o bloqueo
El tipo de taponamiento o bloqueo depende de las características
de construcción de la tubería, la tubería en si y de la contrapre-
sión esperada. Las siguientes posibilidades de taponamiento o
bloqueo se han representado por ello solamente de manera es-
quemática como ejemplos.
Taponamiento o bloqueo general
(representado en esque-
ma)
1 centro del cojín
2 funda de cojín inflable
Propuesta de taponamiento o bloqueo para una zanja
(representado en esquema)
Propuesta de taponamiento o bloqueo para un pozo de
entrada en una calle
(representado en esquema)