Planificación de la configuración, Reasignación de sectores, Reconstrucción – Dell PERC 4/SI Manual del usuario
Página 18: Número de unidades de disco duro, Objetivo de la matriz

Un intercambio en frío requiere que se desconecte la alimentación del sistema antes de sustituir un disco duro defectuoso de un subsistema de discos.
Reasignación de sectores
La reasignación de sectores la efectúa automáticamente la unidad o el firmware RAID siempre que se encuentra un defecto en los medios de soporte físico.
Reconstrucción
Si falla un disco duro en una matriz configurada como unidad lógica RAID 1, 5, 10 ó 50, puede recuperar los datos perdidos si reconstruye la unidad. Si ha
configurado repuestos dinámicos, la controladora RAID intenta automáticamente utilizarlos para reconstruir discos que han fallado. La reconstrucción manual
es necesaria si no hay disponible ningún repuesto dinámico con la suficiente capacidad para volver a crear las unidades anómalas. Debe insertar una unidad
con suficiente almacenamiento en el subsistema antes de reconstruir la unidad anómala.
Planificación de la configuración
Los factores a tener en cuenta al planificar una configuración son el número de unidades de disco duro que la controladora RAID puede soportar, el objetivo
de la matriz y la disponibilidad de las unidades de repuesto.
Cada tipo de datos almacenado en el subsistema del disco tiene una frecuencia diferente de actividad de lectura y grabación. Si conoce los requisitos de
acceso a los datos, puede determinar mejor una estrategia para optimizar la capacidad, la disponibilidad y el rendimiento del subsistema de discos.
Los servidores que dan soporte a Video on Demand suelen leer los datos a menudo, pero los graban pocas veces. Las operaciones de lectura y grabación
suelen tardar bastante. Los datos almacenados en un servidor de archivos de uso general conllevan operaciones relativamente breves de lectura y grabación
con archivos relativamente pequeños.
Número de unidades de disco duro
La planificación de la configuración depende en parte del número de unidades de disco duro que desee utilizar en una matriz RAID. El número de unidades de
una matriz determina los niveles de RAID que pueden admitirse. Consulte la
Tabla 4
-12
del apartado
Asignación de niveles de RAID
para obtener información
detallada sobre el número mínimo y máximo de discos duros admitidos en cada nivel de RAID para cada controladora RAID.
Objetivo de la matriz
Los factores importantes a tener en cuenta cuando se creen matrices de RAID incluyen disponibilidad, rendimiento y capacidad. Determine cuál es el propósito
principal de la matriz de discos respondiendo a las preguntas relacionadas con estos factores que se formulan a continuación, y lea cuáles son los niveles de
RAID que se recomiendan para cada situación:
l
¿Aumentará esta matriz de discos la capacidad de almacenamiento del sistema para servidores de archivo y de impresión de uso general? Utilice RAID
5, 10 ó 50.
l
¿Esta matriz de discos da soporte a un sistema de software que deba estar disponible 24 horas al día? Utilice RAID 1, 5, 10 ó 50.
l
¿La información almacenada en esta matriz de discos contendrá grandes archivos de vídeo o de audio que deban estar disponibles bajo demanda?
Utilice RAID 0.
l
¿Contendrá esta matriz de discos datos de un sistema de imágenes? Utilice RAID 0 ó 10.
Complete la
para planificar la configuración de la matriz. Clasifique los requisitos para su matriz como, por ejemplo, el espacio de almacenamiento y
la redundancia de datos, por orden de importancia y, a continuación, revise los niveles de RAID sugeridos. Consulte la
Tabla 4
-12
para saber cuál es el número
mínimo y máximo de unidades permitidas por nivel de RAID.
Tabla 2-13. Factores que se deben tener en consideración para la configuración de la matriz
Regresar a la página de contenido
NOTA:
Si falla la reconstrucción de un repuesto dinámico por cualquier motivo, la unidad de repuesto dinámico se marcará como “
Failed” (Anómala). Si la
unidad de origen falla, la unidad de origen y la unidad de repuesto dinámico se marcarán como “
Failed” (Anómala).
Requisitos
Clasificación
Nivel o niveles de RAID sugeridos
Espacio de almacenamiento
RAID 0, RAID 5
Redundancia de datos
RAID 5, RAID 10, RAID 50
Funcionamiento y rendimiento del disco duro
RAID 0, RAID 10
Repuestos dinámicos (se necesitan discos duros adicionales)
RAID 1, RAID 5, RAID 10, RAID 50