MTS Extensómetros axiales Manual del usuario
Página 53

Instalación
53
Instalación
Este apartado explica cómo montar el extensómetro en una muestra y
cómo poner a cero la salida del extensómetro.
Contenido
Cómo instalar un extensómetro 54
Acerca de los muelles de conexión rápida 56
Acerca de los resortes de tracción metálicos 60
Acerca de las gomas elásticas 63
La utilización del extensómetro mientras está seleccionado como
el modo de control activo puede provocar movimientos
impredecibles del actuador.
Los movimientos impredecibles del actuador pueden dar lugar a
lesiones personales o daños en el equipo de ensayos.
Asegúrese de que el extensómetro no esté activo cuando lo instale en
una muestra.
El blindaje del extensómetro (clavija E para conector de tipo PT y
clavija A para conector de tipo Amphenol) debe conectarse a la masa
del chasis del controlador. Esto suele lograrse con un conector de
plástico metalizado o conector metálico y un cable trenzado blindado
que vaya del controlador al cable del extensómetro (consulte los cables
con número de pieza 50-120-0xx, tipo PT, o 56-233-6xx, tipo Amphenol
para ver un ejemplo).
Salida cero del extensómetro
El objetivo de poner a cero la salida del extensómetro es el de indicar la
posición de inicio del extensómetro al controlador del sistema. Un
extensómetro, en general, se tiene que poner a cero (o al menos, hay que
comprobarlo) justo después de instalarlo.
ADVERTENCIA