MTS Unidad de carga de la serie 370 Manual del usuario
Página 33

Unidad de carga de la serie 370
Seguridad
33
Conozca los límites
del sistema
No confíe nunca en los límites del sistema como, por ejemplo, los límites
mecánicos o de software, a fin de protegerse a usted y al resto del personal. Los
límites del sistema están diseñados para minimizar las probabilidades de dañar
accidentalmente las muestras de prueba o el equipo. Compruebe que todos los
límites funcionan correctamente justo antes de una prueba. Utilice siempre
estos límites y ajústelos correctamente.
No altere los sensores
No golpee, sacuda, ajuste, desconecte ni altere de ningún otro modo los sensores
(como, por ejemplo, un acelerómetro o extensímetro) o su cable de conexión
cuando se esté aplicando presión hidráulica.
Garantice
cables seguros
No modifique ninguna conexión de cable cuando se esté aplicando corriente
eléctrica o presión hidráulica. Si intenta cambiar una conexión de cable cuando el
sistema está en uso, puede producirse una situación de bucle de control abierto.
Una situación de bucle de control abierto puede provocar una respuesta rápida e
impredecible del sistema que podría provocar lesiones personales graves o
mortales o dañar el equipo. Asimismo, después de realizar cualquier cambio en la
configuración del sistema, asegúrese de que todos los cables están conectados.
Permanezca alerta
Evite largos periodos de trabajo sin un descanso adecuado. Asimismo, evite largos
periodos de trabajo repetitivo, sin variaciones o monótono, ya que estas situaciones
pueden derivar en accidentes y situaciones peligrosas. Si está demasiado
familiarizado con el entorno de trabajo, es fácil que pase por alto los peligros
potenciales que hay en dicho entorno.
Contenga las
fugas pequeñas
No utilice los dedos ni las manos para detener pequeñas fugas que haya en las
mangueras hidráulicas o neumáticas. Las presiones sustanciales pueden aumentar,
especialmente si el orificio es pequeño. Estas altas presiones pueden hacer que el
aceite o el gas penetren en la piel causando heridas dolorosas e infectándolas de
forma peligrosa. Desconecte el suministro hidráulico y deje que la presión hidráulica
se disipe antes de retirar y sustituir la manguera o cualquier componente presurizado.
Permanezca
apartado de
equipos en
movimiento/evite
puntos de
aplastamiento
Permanezca apartado de enlaces mecánicos, cables de conexión y mangueras que se
muevan ya que puede quedar aprisionado, aplastado, enredado o resultar arrastrado
por el equipo. Las altas fuerzas generadas por el sistema pueden aprisionar, cortar o
aplastar cualquier cosa que se encuentre en el trayecto del equipo y causar lesiones
graves. Permanezca alejado de cualquier posible punto de aplastamiento. La mayoría
de sistemas de prueba pueden generar movimientos repentinos de gran fuerza. Nunca
dé por supuesto que sus reacciones son lo suficientemente rápidas como para
permitirle escapar de una lesión ante el fallo de un sistema.
Conozca las causas
de los movimientos
impredecibles
del actuador
La enorme fuerza y las posibilidades de velocidad de los actuadores de MTS
pueden resultar destructivas y peligrosas (especialmente si el movimiento del
actuador es inesperado). Las causas más probables de una respuesta impredecible
del actuador son errores del operario y fallos del equipo debido a daños o usos
inadecuados (como cables y mangueras rotos, cortados o aplastados, cables
acortados, dispositivos de alimentación sobrecargados y componentes dañados
en el bucle de servocontrol). Elimine cualquier situación que pudiera causar un
movimiento impredecible del actuador.
No utilice
transmisores de RF
Mantenga los transmisores de radio frecuencia (RF) apartados de los equipos de
la estación de trabajo, de los terminales remotos y de las consolas electrónicas.
Los campos intensos de RF pueden provocar un funcionamiento impredecible de
los circuitos más sensibles del sistema.