Introducción, Descripción general, Menus y configuración – ETC SmartPack v2.0 Manual del usuario
Página 3

Contenido
1
C o n t e n i d o
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Descripción General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Características Estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
SmartPack de pared. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Variantes del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
SmartPack portátil de 19” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Sistema SmartPack para giras artísticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Menus y configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Interfaz del usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Interruptor principal de control e indicadores LED. . . . . . . . . . . .7
Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Pantalla LCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Ajuste de contraste de la pantalla de LCD. . . . . . . . . . . . . . . .8
Estructura de menú normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Menú Normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Para establecer la dirección de inicio DMX: . . . . . . . . . . . . . . . .9
Menú de Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Ingrese al menú de prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Establezca los niveles de dimmer en el Menú de prueba . . . .9
Estructura de menú avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
DMX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Dirección de inicio DMX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
DMX Patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Modo DMX perdido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Modo DMX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Escenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Cómo grabar una escena (instantánea) . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Temporización de configuración de escena . . . . . . . . . . . . . . .12
Cómo activar una escena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Cómo desactivar una escena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Secuenciador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Cómo configurar una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Iniciar / Parar una Secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Curvas de dimmer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Cómo establecer la curva de dimmer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Cómo asignar dimmers como cargas de emergencia . . . . . . .14