9cortar – Lukas LSI 55 Manual del usuario
Página 13

13
9
Cortar
9.1 Instrucciones de seguridad
- Observe y cumpla la normativa nacional y local en materia de seguridad laboral.
- No utilice bombas de motor en caso de riesgo de explosión, ya que pueden generar
chispas. Utilice en este caso bombas manuales.
En trabajos con el cortador se debe llevar
- ropa de trabajo o protección,
- casco protector con visera o gafas protectoras,
- guantes protectores.
¡Antes de poner en marcha el cortador, asegúrese de que el movimiento de las
cuchillas o el desprendimiento del material cortado no pueda causar daños corporales
o materiales!
¡Está terminantemente prohibido introducir la mano entre las cuchillas!
No se deben cortar en ningún caso:
- cables
bajo corriente,
- conductos bajo presión de gas o líquido,
- partes
pretensadas y templadas (como muelles, acero para muelles, columnas
de dirección, rodillos)
- materiales compuestos (acero/hormigón).
9.2 Procedimiento de corte
Aplique las cuchillas perpendicularmente al
material a cortar. Cortando lo más cerca
posible del pivote de las cuchillas se obtienen
mayores capacidades de corte. Al cortar, la
rendija entre las puntas de las cuchillas no ha
de ser superior a 3 mm (¡riesgo de ruptura de
las cuchillas!).
9.2.1 ¡Atención!
En cortadores con cuchillas curvas no se debe aprovechar la plena capacidad de corte
con la punta. Se permite entallar perfiles de hasta 2 mm de grosor.
9.3 Procedimiento de separación (sólo en el LSI 55)
Utilice la parte delantera de las puntas sólo para ampliar una rendija. Si se está
aplicando aprox. la mitad de la zona estriada de las puntas, puede separarse con plena
potencia. La mayor fuerza se genera en la parte trasera de la punta.
bien
mal
Trabaje sólo con las
puntas. No dañe los
brazos.
La superficie de ataque
es demasiado pequeña,
las puntas resbalan.
Las puntas agarran
seguramente.