KROHNE OPTIMASS with MFC 300 ES Manual del usuario
Página 92

92
R
Re
eff..
D
Diis
sp
plla
ayy
D
De
es
sc
crriip
pc
ciio
on
ne
es
s yy c
co
on
nffiig
gu
urra
ac
ciio
on
ne
es
s
C
C 3
3..x
x
S
Sa
alliid
da
a iim
mp
pu
ulls
so
os
s X
X
((c
co
on
ntt..))
C 3.x.4
Medición
•
Caudal volumétrico
•
caudal másico
•
Temperatura
•
Densidad
•
Diagnosis1
•
Diagnosis 2
•
Velocidad de caudal
•
Concentración 1
•
Concentración 2
•
Concent. caudal1
•
Concent. caudal 2
C 3.x.5
Rango
0…100% (= unidad según la variable medida seleccionada)
C 3.x.6
Polaridad
A
Am
mb
ba
as
s p
po
olla
arriid
da
ad
de
es
s
Se utilizan los valores positivos y negativos
P
Po
olla
arriid
da
ad
d p
po
os
siittiivva
a
Los valores negativos se ponen a 0%
P
Po
olla
arriid
da
ad
d n
ne
eg
ga
attiivva
a
Los valores positivos se ponen a 0%
A
Ab
bs
so
ollu
utto
o
Se utiliza el valor absoluto
Selección de la polaridad del valor de medición, tenga en cuenta el
sentido del caudal, véase C 1.5.1
C 3.x.7
Limitación
--x
xx
xx
x…
…+
+x
xx
xx
x % (rango de ajuste -150%…+150%)
C 3.x.8
Corte caudal bajo
x
xx
xx
xx
x..x
x…
…±
±x
xx
xx
xx
x..x
x unidad según la variable medida seleccionada
Valor 1
A
valor 2 (histéresis), los valores próximos a “0“ se convierten
en “0“
C 3.x.9
Constante de tiempo
x
xx
xx
x..x
x s
s (rango de ajuste 000,0…100,0 s)
C 3 x.10
Señal inversa
S
Se
elle
ec
cc
ciio
on
ne
e::
D
De
es
sa
ac
cttiivva
ad
do
o el interruptor se cierra con cada impulso, normalmente
abierto
A
Ac
cttiivva
ad
do
o
el interruptor se abre con cada impulso, normalmente
cerrado
C 3.3.11
Función especial
Esta función solo está disponible con equipos con salidas de doble fre-
cuencia conectados a los terminales “B“ y “D“, véase abajo la función
3.5.11.
S
Se
elle
ec
cc
ciio
on
ne
e::
D
De
es
sa
ac
cttiivva
ad
do
o
sin función especial
D
De
es
sp
plla
azza
am
miie
en
ntto
o ffa
as
se
e a
a D
D
ajuste de todas las funciones para la salida
B a través de la salida D
C 3.5.11
Desplaz. fase
Esta función solo está disponible en equipos con salidas de doble fre-
cuencia conectados a las terminales B y D, véase arriba la función
3.3.11
S
Se
elle
ec
cc
ciio
on
ne
e::
D
De
es
sa
ac
cttiivva
ad
do
o
no hay desfase entre la salidas B + D
D
De
es
sp
plla
azz 0
0°°
inversión de la señal posible
d
de
es
sp
plla
azz.. 9
90
0°°
inversión de la señal posible
d
de
es
sp
plla
azz.. 1
18
80
0°°
inversión de la señal posible
Cuando se configura la función C 3.5.6 Polaridad con “ambas polari-
dades“, se indica el sentido de caudal (p. ej. +90° ó -90°)
C 3.x.12
Información
Muestra el Nº de serie, el Nº de Software y la fecha de calibración del
circuito impreso
C 3.x.13
Simulación
Para la secuencia, véase el “Menú nivel comprobación”, Función B 1
En las siguientes descripciones de la salida de impulso “x“ representa a los
terminales:
C 2.2
2 = A
C 2.3
3 = B
C 2.5
5 = D
C
C 3
3..x
x
S
Sa
alliid
da
a d
de
e iim
mp
pu
ulls
so
o X
X
C 3.x.1
Forma de impulso
A
Au
utto
om
má
áttiic
co
o
ancho de impulso aprox en [ms] =500 / (Frec. máx de
impulso en [1/s])
S
Siim
mé
éttrriic
co
o::
factor de servicio de impulso aprox. 1:1
F
Fiijjo
o
se ajusta en la función C 2.x.2