Seguridad, La descarga el é ctrica puede causar la muerte, Los rayos del arco pueden quemar – Lincoln Electric IM351 LN-7 GMA Wire Feeder Manual del usuario
Página 3: Los humos y gases pueden ser peligrosos

SEGURIDAD
La DESCARGA EL
É
CTRICA
puede causar la muerte.
3.a. Los circuitos del electrodo y de trabajo est
á
n
el
é
ctricamente con tensi
ó
n cuando el equipo
de soldadura est
á
encendido. No tocar esas
piezas con tensi
ó
n con la piel desnuda o con
ropa mojada. Usar guantes secos sin
agujeros para aislar las manos.
3.b. Aislarse del circuito de trabajo y de tierra con la ayuda de
material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es
suficiente para protegerle completamente de todo contacto
f
í
sico con el circuito de trabajo y tierra.
Adem
á
s de las medidas de seguridad normales, si es
necesario soldar en condiciones el
é
ctricamente
peligrosas (en lugares h
ú
medos o mientras se est
á
usando ropa mojada; en las estructuras met
á
licas tales
como suelos, emparrillados o andamios; estando en
posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado
o acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra
contacto inevitable o accidental con la pieza de trabajo
o con tierra, usar el equipo siguiente:
•
Equipo de soldadura semiautom
á
tica de C.C. a tensi
ó
n
constante.
•
Equipo de soldadura manual C.C.
•
Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje
reducido.
3.c. En la soldadura semiautom
á
tica o autom
á
tica con alambre
continuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de
soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautom
á
tica
tambi
é
n est
á
n el
é
ctricamente con tensi
ó
n.
3.d. Asegurar siempre que el cable de trabajo tenga una buena
conexi
ó
n el
é
ctrica con el metal que se est
á
soldando. La
conexi
ó
n debe ser lo m
á
s cercana posible al
á
rea donde se va
a soldar.
3.e. Conectar el trabajo o metal que se va a soldar a una buena
toma de tierra el
é
ctrica.
3.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de
soldadura y equipo de soldadura en unas condiciones de
trabajo buenas y seguras. Cambiar el aislante si est
á
da
ñ
ado.
3.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. Nunca tocar simult
á
neamente la piezas con tensi
ó
n de los
portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura
porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensi
ó
n
en vac
í
o de ambos equipos.
3.i.
Cuando se trabaje en alturas, usar un cintur
ó
n de seguridad
para protegerse de una ca
í
da si hubiera descarga el
é
ctrica.
3.j.
Ver tambi
é
n 4.c. y 6.
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
4.a.
4.b. Usar ropa adecuada hecha de material resistente a la flama
durable para protegerse la piel propia y la de los ayudantes de los
rayos del arco.
4.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del arco,
y/o advertirles que no miren directamente al arco ni se expongan
a los rayos del arco o a las salpicaduras.
Los HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
5.a. La soldadura puede producir humos y gases
peligrosos para la salud. Evite respirarlos. Durante
la soldadura, mantener la cabeza alejada de los
humos. Utilice ventilaci
ó
n y/o extracci
ó
n de
humos junto al arco para mantener los humos y
gases alejados de la zona de respiraci
ó
n. Cuando se suelda
con electrodos de acero inoxidable o recubrimiento duro
que requieren ventilaci
ó
n especial (Ver instrucciones en el
contenedor o la MSDS) o cuando se suelda chapa
galvanizada, chapa recubierta de Plomo y Cadmio, u otros
metales que producen humos t
ó
xicos, se deben tomar
precauciones suplementarias. Mantenga la exposici
ó
n lo
m
á
s baja posible, por debajo de los valores l
í
mites
umbrales (TLV), utilizando un sistema de extracci
ó
n local o
una ventilaci
ó
n mec
á
nica. En espacios confinados o en
algunas situaciones, a la intemperie, puede ser necesario el
uso de respiraci
ó
n asistida.
5.b. No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de
hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de
desengrase, limpieza o pulverizaci
ó
n. El calor y los rayos del
arco puede reaccionar con los vapores de solventes para formar
fosgeno, un gas altamente t
ó
xico, y otros productos irritantes.
5.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco
pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la
muerte. Tenga siempre suficiente ventilaci
ó
n, especialmente en
las
á
reas confinadas, para tener la seguridad de que se respira
aire fresco.
5.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este equipo
y el material consumible que se va a usar, incluyendo la hoja de
datos de seguridad del material (MSDS) y siga las reglas de
seguridad del empleado, distribuidor de material de soldadura o
del fabricante.
5.e. Ver tambi
é
n 1.b.
Colocarse una pantalla de protecci
ó
n con el filtro
adecuado para protegerse los ojos de las chispas
y rayos del arco cuando se suelde o se observe
un soldadura por arco abierto. Cristal y pantalla
han de satisfacer las normas ANSI Z87.I.
Mar
‘
95