Limpieza y conservación – Teka CGC 4G AI AL Manual del usuario

Página 24

Advertising
background image

Para una buena conservación del vidrio
debe realizarse la limpieza con productos
y útiles adecuados y cuando el vidrio está
frío. Se limpiará cada vez que se utiliza,
con lo que resultará más fácil y así se evi-
tará que se adhiera la suciedad de los
diversos cocinados.

En la limpieza del vidrio, se debe tener
en cuenta el grado de suciedad actuan-
do como se indica a continuación:

* Cuando la suciedad es ligera y no adhe-

rida se puede realizar la limpieza con un
paño húmedo y un detergente suave.

* Las manchas o engrasamientos deben

limpiarse con productos de limpieza
apropiados para vidrios (ejemplo: Clen
Vitrocerámicas).

* Cuando la suciedad está fuertemente

adherida por requemados, deberán eli-
minarse utilizando una rasqueta con
cuchilla de afeitar.

* Si se presentara algún caso de objetos o

utensilios de plástico o azúcar fundidos
sobre el vidrio, deberán eliminarse
inmediatamente en caliente mediante
una rasqueta.

* No utilizar en ningún caso productos de

limpieza agresivos o que produzcan raya,
como aerosoles para limpieza de hornos,
quitamanchas desoxidantes y esponjas o
estropajos con superficie dura.

* No deslizar sobre el vidrio los recipien-

tes, le pueden rayar.

* Procurar que los recipientes no se que-

den sin líquido, ya que el calor acumula-
do en el fondo del mismo puede causar
daños al quemador o al vidrio.

* El vidrio soportará golpes ligeros de reci-

pientes grandes y que no tengan aristas
vivas. Deberá tenerse precaución con
los impactos de utensilios pequeños y
puntiagudos. No golpee con recipientes
el canto del vidrio, pues se pueden pro-
ducir daños irrepararables al mismo.

* No derramar líquidos fríos sobre el vidrio y

los quemadores cuando están calientes.

* No pisar ni apoyarse sobre el vidrio,

puede romperse y provocar daños.

Para la limpieza y conservación de
otros componentes, actuar como sigue:

* Las parrillas deben limpiarse con un

estropajo que no sea abrasivo una vez
que se hayan enfriado.

* Los quemadores deben limpiarse perió-

dicamente, sobre todo las ranuras, para
ello serán sumergidos en agua jabono-
sa templada y frotados con un estropajo
o con un cepillo de púas rígidas.

* No limpiar las tapas difusoras de los que-

madores esmaltados cuando estén
todavía calientes. Son perjudiciales los
productos abrasivos: vinagre, café,
leche, agua salada y jugo de tomate,
que permanezcan mucho tiempo en
contacto con las superficies esmaltadas.

* El acero inoxidable se debe lavar con

agua jabonosa y un paño suave. Si des-
pués de esto la chapa queda amarillen-
ta, recomendamos emplear limón, vina-
gre, amoniaco rebajado con agua o
algún producto de limpieza que conten-
ga este último elemento. El brillo se
mantiene con un ligero pulido con Polish
abrillantador, de fácil adquisición en el
mercado de productos de limpieza.

* La limpieza del panel de mandos debe

hacerse con agua jabonosa y un paño
suave.

* Al limpiar el aparato con los quemadores

desmontados debemos tener cuidado
de que no se introduzcan líquidos u
objetos en el codo del porta-inyector.

* No utilizar para la limpieza productos que

ataquen al aluminio, como sosa, aceite,
etc.

* Cada vez que monte un quemador, com-

pruebe que todas las piezas que lo com-
ponen ajusten correctamente; un ele-
mento mal colocado puede producir

ES

24

Limpieza y Conservación

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: