Conexión del gas – Teka CGC 4G AI AL Manual del usuario

Página 11

Advertising
background image

ES

11

Vista posterior del Panel de Mandos:

Cocina CGC 4G AI AL

En este caso, el acoplamiento de la enci-
mera al horno es análogo, excepto el
punto 7, que se procederá como sigue:

Colocar las cazoletas de los mandos de
las encimeras en el horno de acuerdo a
las instrucciones del manual del horno.
Las cazoletas a colocar serán las que
se incluyen en la encimera, desechán-
dose las del horno.

Esta cocina incluye cazoletas para todos
los hornos TEKA excepto para los mode-
los RT-600 y RT-800. En estos dos últimos
casos se deberán solicitar las cazoletas en
la delegación comercial o servicio técnico
oficial de TEKA correspondiente.

Conexión del Gas

La conexión de la toma de gas de la enci-
mera de cocción a la red, debe realizarse
siguiendo las normas o reglamentos de
instalación en vigor y por personal técnico
cualificado (un instalador autorizado). La

conexión del gas de estas placas de coci-
nar debe realizarse con tubería rígida,
pues se trata de un aparato inmovilizado,
en el caso de encimeras destinadas a la
CE. La encimera de cocción viene prepa-
rada con una conexión roscada según ISO
228-1 de 1/2'' de diámetro o ISO 7-1 de
1/2'' con rosca cónica, dependiendo de la
reglamentación del país de destino.
Para los mercados con conexión ISO 228-1
de 1/2'' se suministra como accesorio un
tubo de cobre de diámetro 10/12 mm. en el
cual se puede soldar el tubo de toma de gas.
Además deben realizarse las rejillas de
ventilación en el local según indica la nor-
mativa vigente.

La conexión de la toma de gas de la placa
de cocinar a la red, debe realizarse
siguiendo las normas básicas de instala-
ción de gas en edificios habitados.
TEKA no se responsabiliza de las averías
o daños producidos por una mala o defec-
tuosa instalación.

Para no dañar la encimera al apretar la
tuerca del tubo de la conexión de gas,
debe utilizarse un par de apriete máximo
de 300 cm * Kgf.

Una vez realizada la conexión del gas
debe comprobarse la estanqueidad de la
instalación. Si la comprobación se hace
con aire, ha de tenerse en cuenta que la
presión de prueba no sea superior a 200
gr./cm². En caso de no disponer de aire,
aplicar agua jabonosa para comprobar la
ausencia de fugas en las uniones. Es
totalmente desaconsejable hacer la
comprobación con una llama.

Una vez instalada la encimera comprobar
que los mínimos de los quemadores están
bien regulados. Para ello encender los
quemadores y comprobar que no se apa-
gan al pasar bruscamente del máximo al
mínimo.

fig. 17

Cable flexible de alimentación

Conector

Carcasa protectora del conjunto eléctrico

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: