2 introducción de la tolerancia en la máquina, 11 mediciones de excentricidad de la rueda – CEMB USA ER85 (A) Manual del usuario
Página 17

17
A
B
Manual de uso y mantenimiento Rev. 07-2012
ESP
AÑOL
5.10.2 Introducción de la tolerancia en la
máquina
No hay una regla general para aceptar un valor de excen-
tricidad. Como referencia podemos tomar por correcto usar
un umbral de 1 a 1,5 mm. La norma E/ECE/324 prescribe
como máxima excentricidad para neumáticos reconstruidos
1,5 mm.
5.10.3 Valor del desequilibrio estático, rela-
cionado con la excentricidad
En la pantalla de medida es indicado explícitamente tanto
el valor y posición del desequilibrio estático además del de
excentricidad. Es, en efecto, interesante verificar las correla-
ciones de los dos valores y en particular de las dos posiciones.
Cuando las dos posiciones tienen un ángulo similar (± 30º
una de la otra), se tiene un claro síntoma de que hay presente
una excentricidad compensable con el matching.
5.10.4 Valor del desequilibrio correspondien
te a la excentricidad
Es calculado, para referencia del usuario, el valor de fuerza
centrífuga correspondiente a una cierta velocidad, pareja a la
fuerza generada por la excentricidad presente en el neumático
(calculada con una constante elástica media aproximada).
5.11 MEDICIONES DE EXCENTRICIDAD DE
LA RUEDA
La medición de la excentricidad radial externa se efectúa
automáticamente al terminar de medir el desequilibrio, sin
necesidad de realizar procedimientos particulares; antes de
efectuar un lanzamiento asegurarse de colocar los sensores
sonar delante de la superficie que se va a medir.
Las figuras indican, muy amplificada la superficie externa del
neumático y el eje de rotación de la rueda.
En la
figura A puede observarse la medida de la excentrici-
dad total Pico - Pico, definida como máximo desplazamiento
radial de la superficie del neumático.
En la
figura B queda en evidencia la medida de excentri-
cidad de la primera armónica, es decir, la excentricidad de
la llanta que duplica la forma del neumático, promediando
los desplazamientos localizados para conseguir la máxima
redondez.
Obviamente la medida P.P. es normalmente mayor respecto
a la primera armónica.
Los fabricantes de neumáticos prevén normalmente dos
tolerancias distintas para las dos excentricidades.
Es posible introducir el límite máximo de la primera armónica
(
LÍMITE PRIMERA ARMÓNICA
), superado el cual la
equilibradora visualiza el icono
de color rojo sobre
la tecla por indicar una condición de excentricidad que
necesita corrección. Para pasar al gráfico de medición de la
excentricidad presionar el pulsador
en el cuadro de
medición del desequilibrio:
GRÁFICO 1 (amarillo): representa la excentricidad real
Pico-Pico.
GRÁFICO 2 (rojo): representa la excentricidad de primera
armónica. Para una rueda en óptimas condiciones dicho
gráfico debe acercarse a una línea recta.
Moviendo la rueda el cursor indica el valor actual en la
pantalla, con la fase referida al sensor de medición.
Las teclas habilitadas son:
para iniciar una optimizacion de la excentricidad
(
OPTIMIZACIÓN DE LA EXCENTRICIDAD
para regresar al cuadro de medición del desequilibrio.
.
Uso de la equilibradora