8 modalidad de corrección, 9 minimización automática desequilibrio estático, Esp añol – CEMB USA ER85 (A) Manual del usuario
Página 15

15
sx
g
g
dx
50°
sx
g
g
dx
4 g
3 g
1 g
6 g
sx
g
g
dx
sx
g
g
dx
sx
g
g
dx
ESP
AÑOL
Manual de uso y mantenimiento Rev. 09-2013
2. presionar y mantener presionado
hasta
que el láser se dirija al radio donde se desea corregir
3. soltar el pulsador
4. girar la rueda en el sentido de rotación del desequi
librio indicado en el display hasta que el segundo
radio esté en la posición indicada por el láser, segui
damente presionar el pulsador
5. en la pantalla aparecerá una doble indicación para
el posicionamiento de los radios de corrección del
desequilibrio
6. colocar los radios indicados en posición de correc
ción y corregir el valor visualizado
Cualquier error de procedimiento se indica de forma clara en
la pantalla. Seguir siempre las informaciones proporcionadas
por la equilibradora para optimizar la corrección.
5.8 MODALIDAD DE CORRECCIÓN
Tras
haber efectuado la medición automática del flanco interno,
es posible disponer los pesos de corrección en función de
los propios requisitos pulsando las teclas
.
ADVERTENCIA
En caso de medición automática de ambos flancos, si la
diferencia entre los diámetros interno y externo es mayor
o igual a 2”, el sistema fuerza el contrapeso interno con
ballestilla. Para modificar
esta selección, pulsar la tecla
.
Para visualizar el desequilibrio estático, pulsar la tecla
del cuadro de medida (para el estático
ALUS siempre hay que tener en cuenta el diámetro del
flanco interno).
5.9
M I N I M I Z A C I Ó N A U T O M Á T I C A
DESEQUILIBRIO ESTÁTICO
Este programa permite mejorar la calidad de los equili-brados
sin ningún esfuerzo mental ni pérdida de tiempo por parte del
operador. En efecto, utilizando los normales contrapesos de 5
en 5 g que se encuentran en el mercado y aplicándolos con
una equilibradora tradicional, que los redondea al peso más
aproximado, puede resultar un residuo de desequilibrio estático
de hasta 4 g. El daño de esta aproximación es acentuado por
el hecho de que el desequilibrio estático es la causa de los
problemas principales en el vehículo. Esta nueva función indica
automáticamente el peso ideal de los contrapesos necesarios,
y los aproxima de modo “inteligente” según su ubicación para
reducir al mínimo el desequilibrio estático residual.
Uso de la equilibradora
Desequilibrio inicial
Aproximaciones posibles
Con equilibradora
tradicional
Selección con mínimo
desequilibrio estático
Defasaje
residuo estático
residuo estático
residuo estático
residuo estático