1 introducción de la tolerancia en la máquina, 6 medida excentricidad (opcional) – CEMB USA C218 User Manual Manual del usuario

Página 15

Advertising
background image

15

A

B

ESP

AÑOL

Manual de uso y mantenimiento Rev. 04-2011

GRÁFICO 1 (amarillo): Representa la excentricidad real
pico-pico.
GRÁFICO 2 (rojo) : Representa la excentricidad de la primera
armónica. Para una rueda en condiciones optimas, tal gráfi co
debe acercarse a la línea recta.

Moviendo la rueda, el cursor indica el valor actual, con la
fase referida al sensor de medida excentricidad.

Los pulsadores habilitados son:

Inicia un procedimiento de optimización de la excen

tricidad

(

OPTIMIZACIÓN EXCENTRICIDAD

).

Visualiza un cuadro que indica el efecto desequili-
brador que podría tener la excentricidad de primera
armónica detectada, a una velocidad media de 120
Km/h.

Retorna al cuadro de medida.

5.5.1 Introducción de la tolerancia en la

máquina

No hay una regla general para aceptar un valor de excen-
tricidad. Como referencia podemos tomar por correcto usar
un umbral de 1 a 1,5 mm. La norma E/ECE/324 prescribe
como máxima excentricidad para neumáticos reconstruidos
1,5 mm.

5.5.2 Valor del desequilibrio estático, rela-

cionado con la excentricidad

En la pantalla de medida es indicado explícitamente tanto
el valor y posición del desequilibrio estático además del de
excentricidad. Es, en efecto, interesante verifi car las correla-
ciones de los dos valores y en particular de las dos posiciones.
Cuando las dos posiciones tienen un ángulo similar (± 30º
una de la otra), se tiene un claro síntoma de que hay presente
una excentricidad compensable con el matching.

5.5.3 Valor del desequilibrio correspondiente

a la excentricidad

Es calculado, para referencia del usuario, el valor de fuerza
centrífuga correspondiente a una cierta velocidad, pareja a la
fuerza generada por la excentricidad presente en el neumático
(calculada con una constante elástica media aproximada).

5.6

MEDIDA EXCENTRICIDAD (OPCIONAL)

Las fi guras indican, muy amplifi cada la superfi cie externa del
neumático y el eje de rotación de la rueda.

En la fi gura A puede observarse la medida de la excentrici-
dad total Pico - Pico, defi nida como máximo desplazamiento
radial de la superfi cie del neumático.
En la fi gura B queda en evidencia la medida de excentri-
cidad de la primera armónica, es decir, la excentricidad de
la llanta que duplica la forma del neumático, promediando
los desplazamientos localizados para conseguir la máxima
redondez.
Obviamente la medida P.P. es normalmente mayor respecto
a la primera armónica.
Los fabricantes de neumáticos prevén normalmente dos
tolerancias distintas para las dos excentricidades.

Al fi nal de un lanzamiento de equilibrado es posible efectuar
automáticamente la medida de la excentricidad del neumático
mediante el sensor de SONAR montado en el protector. El
sensor debe ser posicionado manualmente frente la banda
de rodadura.

Uso de la equilibradora

Advertising