2 gestión split, 5 minimización automática desequilibrio estático, Esp añol – CEMB USA C218 User Manual Manual del usuario
Página 13

13
FI
FE
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
5
50
0°°
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
4
4 g
g
3
3 g
g
1
1 g
g
6
6 g
g
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
s
sx
x
g
g
g
g
d
dx
x
Manual de uso y mantenimiento Rev. 04-2011
ESP
AÑOL
está previsto el uso del empujador de peso).
En el caso de estar habilitada la señal acústica (ver
SEÑAL ACÚSTICA), cuando se
visualiza una flecha fija (
), puede escucharse un
“beep”.
5.4.2 Gestión SPLIT
El SPLIT sólo tiene sentido en caso de desequilibrio estático
o ALUS en el fl anco externo, y sirve para esconder los even-
tuales contrapesos adhesivos de corrección del desequilibrio
detrás de los radios de la llanta.
Para efectuar la operación de SPLIT en el desequilibrio detectado
en dos diferentes posiciones, proceder del modo siguiente:
1. Posicionar el desequilibrio estático o ALUS fl anco
externo en la posición de corrección:
2. Elegir un radio cerca de las 12 horas donde se desea
corregir, llevarla a las 12 horas y pulsar el pulsador [6].
3. Girar la rueda en el sentido de rotación indicado en el
display del desequilibrio hasta llevar el segundo radio
a las 12 horas y pulsar el pulsador [6].
Girar la rueda en el sentido de rotación.
Girar la rueda en el sentido inverso de rotación.
4. En este punto aparece en la pantalla la representación
gráfi ca de los radios de corrección con el peso relativo
al desequilibrio detectado en su interior.
5. Llevar a las 12 horas los radios indicados en la pan-
talla y corregir con el valor visualizado.
Cualquier error de procedimiento se indica de forma clara
en la pantalla. Seguir siempre las informaciones proporcio-
nadas por la equilibradora para optimizar la corrección.
Si el SPLIT está habilitado, en la parte izquierda de la
pantalla aparece el icono
.
5.4.5 Minimización automática desequilibrio
estático
Este programa permite mejorar la calidad de los equili-brados
sin ningún esfuerzo mental ni pérdida de tiempo por parte
del operador. En efecto, utilizando los normales contrapesos
de 5 en 5 g que se encuentran en el mercado y aplicándolos
con una equilibradora tradicional, que los redondea al peso
más aproximado, puede resultar un residuo de desequilibrio
estático de hasta 4 g. El daño de esta aproximación es
acentuado por el hecho de que el desequilibrio estático es
la causa de los problemas principales en el vehículo. Esta
nueva función indica automáticamente el peso ideal de los
contrapesos necesarios, y los aproxima de modo “inteligente”
según su ubicación para reducir al mínimo el desequilibrio
estático residual.
Uso de la equilibradora
Desequilibrio inicial
Aproximaciones posibles
Con equilibradora
tradicional
Selección con mínimo
desequilibrio estático
Defasaje
residuo estático
residuo estático
residuo estático
residuo estático