4 puesta en marcha, 1 vegavib – VEGA VEGAVIB 31-53 Manual del usuario

Página 31

Advertising
background image

VEGAVIB

31

4 Puesta en marcha

4.1 VEGAVIB

Elemento de servicio

El diodo luminoso (2) puede controlarse con la
carcasa cerrada. Para ajustar el VEGAVIB
suelte con la ayuda de un destornillador, los 4
tornillos situados en la parte superior del
aparato y retire la cubierta de la carcasa.

El elemento electrónico permite los siguientes
ajustes:
· conmutación A/B, sólo con elemento

electrónico C, R y T; con elemento
electrónico A: conmutación a través del
aparato analizador

· ajuste de las sensibilidades con el

potenciómetro.

Con el conmutador A/B (4) puede modificarse
el estado de conexión del interruptor sin
contacto (C), de la salida de relé (R) o de la
salida de transistor (T). De esta forma es
posible seleccionar el tipo de funcionamiento
deseado conforme a la “Tabla de funciones“. A-
por ej. control de máximos o protección contra
rebosamiento, B- por ej. control mínimos o
protección contra funcionamiento en seco.

Con la electrónica Z puede realizarse
la conmutación A/B mediante el aparato
analizador. Siga para ello las instrucciones de
funcionamiento del aparato analizador.

Con el pontenciómetro (5) puede modificarse la
sensibilidad de conmutación y adecuarla a la
densidad del producto. Esto es necesario para
asegurar que el conmutador límite detecte
materiales extremadamente ligeros o pesados.
Gire el potenciómetro en sentido contrario a las
agujas del reloj, para aumentar la sensibilidad
de la barra vibrante. Conforme a la experiencia
sólo es necesario realizar esta modificación
cuando se trata de materiales extremadamente
ligeros.
Cuando se trara de productos que tienden a
adherirse, puede ser necesario girar el
potenciómetro en sentido de las agujas del
reloj, con el fin de conseguir una mejor
vibración.

Con la mayoría de los productos no es
necesario modificar el preajuste del
potenciómetro (Ajuste de fabrica del
potenciómetro = 5)

Para poder modificar el tiempo de integración
utilice el elemento electrónico Z junto con el
analizador apropiado (VEGATOR 534, 536, 537
Y 636).

La versión del aparato para la detección de
materiales sólidos en agua está determinado
especialmente para su utilización en agua y no
debe ser utilizado para mediciones de nivel
normales. El procedimiento de ajuste del
aparato es idéntico a los anteriores.

Puesta en marcha

1 Placa de identificación
2 Luz de control (LED )
3 Bornes de conexión
4 Conmutador A/B
5 Potenciómetro (no en VEGAVIB 31)

4

5

1

2

3

Advertising