VEGA VEGAVIB 31-53 Manual del usuario

Página 21

Advertising
background image

VEGAVIB

21

Montaje

Manipulación

El conmutador límite por vibraciones es un
aparato de medición y debe manipularse como
tal. Una deformación del elemento vibrante
produce la rotura del aparato.

Racor retención

Para los VEGAVIB 43 y VEGAVIB 53 puede
suministrarse un racor de retención deslizante
para ajuste de la altura de forma continua. Tenga
en cuenta que los conmutadores límite VEGAVIB
43 y VEGAVIB 53 equipados con este racor, no
pueden utilizarse en depósitos sometidos a
presión. El VEGAVIB 43 puede instalarse en
depósitos con presión hasta 4 bar.

Sobrecarga

Al utilizar la versión colgante observe que no se
supere la carga de tracción máx. admisible de
6.000 N. Este peligro existe sobre todo en
materiales especialmente pesados y grandes
longitudes de medición.

Sedimentación

En el VEGAVIB 31 la superficie de las horquillas
vibrantes deben estar lo más verticales posible, a
fin de evitar la formación de sedimentos.
La posición de la horquilla vibrante está indicada
mediante una marca en el hexágono del
VEGAVIB. Así puede controlarse la posición de
la horquilla. Si el hexágono está sobre la junta, la
rosca puede girarse todavía aprox. media vuelta.
Esto es suficiente para alcanzar la posición
recomendada.
Si los gránulos del árido son mayores que la
separación mínima de la horquilla vibrante
88 mm), el producto puede adherirse a la
horquilla y provocar un mal funcionamiento. En
este caso debe utilizarse un sensor de barra
vibrante de las series 40 ó 50.

Presión

En caso de sobrepresión o depresión en el
depósito debe cerrarse herméticamente el racor.
Recubra la rosca por ej. con teflón, fibra o utilice
una junta obturadora.

Conos de productos áridos

Al colocar la barra vibrante en el depósito
tenga en cuenta que pueden formarse taludes
cónicos que modifican el punto de
conmutación. Recomendamos elegir un lugar
de montaje donde la barra vibrante detecte un
valor medio del cono de producto. La barra de
vibración se ha de montar dependiendo de la
situación de la boca de llenado y vaciado en el
depósito. Con el fin de compensar el error de
medición originado por el cono de producto se
debe instalar el electrodo a una distancia de d/
6 hasta la pared del depósito.
No obstante debe mantenerse una distancia
mínima de 40 cm (véase fig 2.4).

Fig 2.3

Humedad

Una vez montado el aparato se han de girar los
prensaestopas hacia abajo con el fin de impedir
que penetre la humedad. Para ello es posible
girar la carcasa unos 330ºC . En montajes en
vertical, guie el cable de conexión hacia la parte
de abajo de la carcasa del aparato para que
pueda resbalar el agua de lluvia o condensación.)
(véase figura 2.3).

Advertising