Índice – Exide Technologies Section 93.10S Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

Página

SECCIÓN 1

1.0 Información genera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

SECCIÓN 2

2.0 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . .1

SECCIÓN 3

3.0 Recepción del embarque . . . . . . . . . . . . . . . . .1
3.1 Daño oculto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
3.2 Niveles de electrolito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

SECCIÓN 4

4.0 Almacenamiento antes de la instalación . . . . .2
4.1 Ubicación del almacenamiento . . . . . . . . . . . .2
4.2 Partes y accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
4.3 Intervalo de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . .2
4.4 Baterías cargadas en seco . . . . . . . . . . . . . . .2

SECCIÓN 5

5.0 Ensamblado en bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . .2

SECCIÓN 6

6.0 Desempaque y manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

SECCIÓN 7

7.0 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
7.1 Ubicación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
7.2 Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
7.3 Variación de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . .3
7.4 Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
7.5 Colocación de las celdas . . . . . . . . . . . . . . . . .3
7.6 Conexión de las celdas . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
7.7 Instalación completa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

SECCIÓN 8

8.0 Carga inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
8.1 Método de voltaje constante . . . . . . . . . . . . . .7
8.2 Carga inicial – Niveles del electrolito . . . . . . . .7

SECCIÓN 9

9.0 Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
9.1 Método de carga de flotación . . . . . . . . . . . . .7
9.2 Carga de flotación - Voltajes de flotación . . . .7
9.3 Calibración del voltímetro . . . . . . . . . . . . . . . .8
9.4 Método de operación por ciclo . . . . . . . . . . . .8
9.5 Recarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

SECCIÓN 10

10.0 Carga de ecualización . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
10.1 Frecuencia de ecualización . . . . . . . . . . . . . .8
10.2 Método de carga de ecualización . . . . . . . . .9
10.3 Ecualización de las celdas individuales . . . . .9
10.4 Carga de ecualización -Niveles de electrolito 9

SECCIÓN 11

11.0 Densidad específica . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
11.1 Lecturas del hidrómetro . . . . . . . . . . . . . . . .10
11.2 Corrección por temperatura . . . . . . . . . . . . .10
11.3 Corrección por nivel del electrolito . . . . . . .10
11.4 Rango de densidad específica . . . . . . . . . .10

ÍNDICE

Page

SECCIÓN 12

12.0 Variación del voltaje de la celda . . . . . . . . .10
12.2 Variación del voltaje de la celda –

Cubiertas de amortiguación . . . . . . . . . . . .11

12.2 Voltaje de la celda –

Corrección de temperatura . . . . . . . . . . . . .11

12.3 Factor de corrección . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

SECCIÓN 13

13.0 Celda piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

SECCIÓN 14

14.0 Registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

SECCIÓN 15

15.0 Adición de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
15.1 Pureza del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

SECCIÓN 16

16.0 Conexiones de derivación . . . . . . . . . . . . . .12

SECCIÓN 17

17.0 Falta de uso temporal . . . . . . . . . . . . . . . . .12

SECCIÓN 18

18.0 Limpieza de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . .12
18.1 Recipientes de hule acrilonitrilo estireno con

cubiertas de hule estireno butadieno . . . . .12

18.2 Recipientes y cubiertas de policarbonato . .12

SECCIÓN 19

19.0 Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
19.1 Resistencia de la conexión . . . . . . . . . . . . .13
19.2 Repetición de la torsión en las conexiones .13
19.3 Medición de la resistencia de la conexión . .14

TABLAS

TABLA A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
TABLA B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
TABLA C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
TABLA D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
TABLA E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA ESTACIONARIA
INFORME
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

FIGURAS

FIGURA 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
FIGURA 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
FIGURA 2A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
FIGURA 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
FIGURA 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
FIGURA 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
FIGURA 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
FIGURA 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
FIGURA 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
FIGURA 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
FIGURA 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

Advertising