Sección 12, 1 lecturas del hidrómetro, 2 corrección por temperatura – Exide Technologies Section 93.10S Manual del usuario

Página 13: 3 corrección por nivel del electrolito, 4 rango de densidad específica, 0 variación del voltaje de la celda

Advertising
background image

11.1 Lecturas del hidrómetro

La densidad específica se usa para determinar el estado de carga
de la celda. Ésta se reduce a medida que la celda se descarga y
aumenta a medida que la celda se carga, alcanzado su valor origi-
nal cuando la celda se ha cargado por completo. La densidad
específica se expresa con tres decimales (1.215) y se mide por
medio de un flotador con hidrómetro encerrado en un barril de vidrio
o jeringa con bulbo de hule. Se llenan los barriles con suficiente
electrolito mientras se sostiene la jeringa en posición vertical y sin
ejercer presión en el bulbo, de modo que el flotador quede libre sin
tocar las caras laterales o la parte superior de la jeringa.

La densidad se lee en la escala del hidrómetro, en la superficie
plana de electrolito (Véase la Figura 5).

Limpie el barril de vidrio del hidrómetro y el flotador con agua y
jabón, como se requiera para facilitar la lectura y la precisión del
flotador.

Cuando se recargue una celda de plomo-calcio, las lecturas de
densidad específica quedan por detrás de un ampere por hora,
debido principalmente al valor extremadamente bajo en la terminal
para las corrientes de carga. La mezcla del electrolito es lenta
debido a la pequeña cantidad de gas generado, de modo que las
lecturas de densidad no reflejan el estado real de la carga. Existe
una condición similar después de la adición de agua. En conse-
cuencia, las lecturas de densidad significativas sólo pueden obten-
erse en la parte superior de la celda, después de una carga de
ecualización o después de seis semanas en flotación.

Por este motivo, la mayoría de las celdas de plomo-calcio GNB
tienen tubos de descarga de electrolito para permitir la toma de
muestras del electrolito en un punto que se encuentra a un tercio
de la parte superior de las placas. Una punta de hule larga en el
hidrómetro se inserta dentro del tubo, esto con la finalidad de ofre-
cer un valor promedio de la densidad específica de la celda y una
indicación más precisa del estado de la carga.

Cuando se toma una lectura en el hidrómetro, la base de la jeringa
del hidrómetro debe presionarse con firmeza en contra de la aber-
tura del tubo para prevenir que el electrolito salpique en dirección
contraria. Se debe llenar y vaciar el hidrómetro al menos una vez
en cada celda antes de realizar la lectura. Esto ofrecerá una lec-
tura más precisa de la densidad media del electrolito.

Nunca use el mismo hidrómetro en las baterías de plomo-antimo-
nio y plomo-calcio, debido a que se puede tener como resultado
una contaminación de la batería. Debe asignar hidrómetros para
uso exclusivo en un solo tipo de batería.

11.2 Corrección por temperatura

Cuando se realizan las lecturas de densidad específica, deben
realizarse correcciones para las variaciones en temperatura del
electrolito. Por cada 3°F (1.67°C) de temperatura por encima
de 77°F (25°C) se agrega una milésima (.001) en la densidad
específica a las lecturas observadas en el hidrómetro; y por
cada 3°F (1.67°C) de temperatura por debajo de 77°F (25°C)
se resta una milésima (.001) en la densidad específica para la
lectura observada en el hidrómetro.

Ejemplo:

Lectura

Corrección

en la lectura

de la celda

del hidrómetro

Corrección

por

temperatura

77°F (25°C)

1.213 sp. gr

68°F (20°C)

-.003 points=

1.210 sp. gr.

1.207 sp. gr.

86°F (30°C)

+.003 points=

1.210 sp. gr.

1.204 sp. gr.

95°F (35°C)

+.006 points=

1.210 sp. gr.

11.3 Corrección por nivel del electrolito

La pérdida de agua en el electrolito debido a la evaporación, así
como la conversión del agua a los gases de hidrógeno y
oxígeno debido a la corriente de carga también afecta al valor
de densidad específica. Por ejemplo: Una celda completa-
mente cargada con una corrección de nivel elevado a 77°F
(25°C) tendrá una densidad específica nominal de 1.215.
Cuando el nivel de electrolito se ha reducido por evaporación y
carga en un ¼ de pulgada, la densidad específica será de
aproximadamente 6 milésimas (.006) mayor o 1.221@ 77°F
(25°C). En consecuencia, cuando se toman lecturas en el
hidrómetro, el nivel del electrolito referido como el nivel alto
debe registrarse para determinar adecuadamente el valor de la
densidad específica. Esto se aplica cuando se toma una lectura
de la celda piloto o para el 10% de las celdas cuando se toma
un conjunto trimestral de lecturas.

11.4 Rango de densidad específica

Las baterías estacionarias se entregan con una densidad
específica nominal totalmente cargada de 1.215 a 77°F (25°C).

Para las aplicaciones especiales, la densidad específica nomi-
nal que puede usarse es 1.250 ó 1.300 a 77°F (25°C).

La densidad específica puede estar dentro del intervalo de ±
.010 centésimas dentro de una batería, para cualquiera de los
valores nominales a 77°F (25°C) con el nivel del electrolito en
la línea del nivel alto y aún así se considerará satisfactorio.

SECCIÓN 12

12.0 Variación del voltaje de la celda

La tabla de la siguiente página indica la variación de voltaje
normal de la celda que puede existir con la batería en
flotación y no mayor a una variación de 5°F (2.78°C) en la
temperatura de la celda.

10

Figura 5

Advertising