Información especial, Mantenimiento, Peligro – Viking Pump TSM141.2: LS-M 125/4125 Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

SECCIÓN TSM 141.2 EDICIÓN

E

PÁGINA 2 DE 12

INfORMACIÓN ESPECIAL

ROTACIÓN:

Las bombas Viking funcionan igualmente bien en

rotación en el sentido horario o antihorario. La rotación del eje

determina qué puerto es para succión y cuál es para descarga. El

puerto en el área en el que los elementos de bombeo (dientes del

engranaje) se salen de la malla es el puerto de succión.

VÁLVULAS DE ALIVIO DE PRESIÓN:

1. Las bombas Viking son bombas de desplazamiento positivo y

se les debe proveer algún tipo de protección contra la presión.

Esta puede ser una válvula de alivio montada directamente

en la bomba, una válvula de alivio de presión en línea, un

dispositivo limitador de par de torsión o un disco de ruptura.

2. Existen opciones de válvula de alivio disponibles en los modelos

de bomba diseñados para aceptar una válvula de alivio. Las

opciones pueden incluir un retorno a una válvula de alivio

de tanque y una válvula de alivio encamisada. Las bombas

equipadas con una placa superior encamisada generalmente

no están disponibles con una válvula de alivio.

3. Si se invertirá la rotación de la bomba durante el funcionamiento,

se debe proveer protección contra presión en ambos lados de

la bomba.

4. La tapa a rosca de ajuste de válvula de alivio siempre debe

apuntar hacia el lado de succión de la bomba. Si se invierte la

rotación de la bomba, retire la válvula de alivio de presión y gire

en forma invertida.

Consulte las figuras 1 y 2.

5. No se pueden usar válvulas de alivio de presión para controlar

el flujo de la bomba o regular la presión de descarga.

Para obtener información adicional sobre válvulas de alivio de

presión, consulte el

Manual de Servicio Técnico TSM000 y el

Boletín de Servicio de Ingeniería ESB-31.

SELLOS MECÁNICOS ESPECIALES

Se tomar cuidado adicional al reparar bombas con sellos mecánicos.

Lea y siga toda la información especial provista con la bomba.

¡PELIGRO!

Antes de abrir cualquier cámara de líquido de

una bomba Viking (cámara de bombeo, depósito,

conexión de tapa de ajuste de válvula de alivio, etc.),

asegúrese:

1. Que cualquier presión en la cámara haya sido

completamente ventilada a través de líneas de

succión o descarga o otras aberturas o conexiones

adecuadas.

2. Que el medio de conducción (motor, turbina, etc.)

haya sido “bloqueado” o trabado su funcionamiento

de modo que no pueda ponerse en marcha mientras

se trabaja en la bomba.

3. Que usted sepa qué líquido la bomba ha estado

manipulando y conozca las precauciones

necesarias para manipular el líquido de manera

segura. Obtenga una hoja de datos de seguridad

de material (MSdS) para el líquido para asegurar

comprender estas precauciones.

La falta de cumplimiento con las medidas de

precaución anteriores pueden resultar en lesiones

graves o muerte.

MANTENIMIENTO

Las bombas de las series 125 y 4125 fueron diseñadas para proveer

vida útil prolongada y libre de problemas bajo una amplia variedad

de condiciones de aplicaciones con un mínimo de mantenimiento.

Los ítems indicados a continuación ayudarán a proveer una larga

vida útil.
LUBRICACIÓN: Se debe aplicar la lubricación externa lentamente

con una pistola, a todas las conexiones de lubricación cada 500

horas de funcionamiento con grasa multiuso, NLGI N°2. No lubricar

demasiado. Las aplicaciones con temperaturas muy altas o bajas

requerirán otros tipos de lubricación.

Consulte el Boletín de

Servicio de Ingeniería ESB-515. Consulte a la fábrica con sus

preguntas específicas sobre lubricación.
AJUSTE DE EMPAQUE: Las bombas empaquetadas nuevas

requieren ajuste inicial de empaque para controlar las fugas a

medida que el empaque pasa por su periodo de acomodamiento.

Realice los ajustes de empaque con cuidado y no apriete demasiado

el prensaestopas. Después del ajuste inicial, la inspección revelará

la necesidad de ajuste del prensaestopas o sustitución del empaque.

Consulte las instrucciones bajo desensamblaje, página 4, y

Ensamblaje, página 5, con respecto al cambio de empaque de la

bomba.
LIMPIEZA DE LA BOMBA: Mantenga la bomba lo más limpia

posible. Esto facilitará la inspección, el ajuste y el trabajo de

reparación y ayudará a prevenir pasar por alto una grasera cubierta

de suciedad.
ALMACENAMIENTO: Si se almacenará la bomba, o no se la

utilizará por seis meses o más, se debe drenar la bomba y se debe

aplicar una capa ligera de aceite SAE 30 sin detergente a todas

las piezas internas de la bomba. Lubrique las conexiones y aplique

grasa a la extensión de eje de la bomba. Viking sugiere girar el eje

de la bomba manualmente una revolución entera cada 30 días para

circular el aceite.
HERRAMIENTAS DE REPARACIÓN SUGERIDAS: Las siguientes

herramientas deben estar disponibles para reparar correctamente

las bombas de las Series 125 y 4125. Estas herramientas son

además de las herramientas mecánicas estándar, tales como llaves

de extremo abierto, alicates, destornilladores, etc. La mayoría de

estos artículos pueden obtenerse en una ferretería.
1. Martillo de cabeza blanda
2. Llaves Allen (algunos sellos mecánicos y collares)
3. Ganchos de empaque, flexibles (bombas empaquetadas)

Grandes para empaque transversal de 0.38 pulgadas o más

4. Camisa para instalación de sello mecánico Pieza

Viking No. 2-751-005-630 para sello de 2.44 pulgadas;

Q, QS y M4125

5. Llave de tuercas para contratuercas de cojinete
6. Llave de tuercas, tipo con perno ajustable para uso en tapas

de extremo doble

7. Vara de cobre
8. Prensa de husillo manual

Advertising