Instalación – MCZ Cap NATURAL Manual del usuario
Página 15

1
9
9
2
3
4
5
6
7
8
9
13
2-INSTALACIÓN
Servicio técnico - Derechos reservados - Reproducción prohibida
MANTENIMIENTO
El conducto de evacuación de humos debe estar siempre limpio ya que los depósitos de hollín o de aceites sin quemar reducen la sección
bloqueando su tiro y poniendo en riesgo el buen funcionamiento de la estufa. Si su cantidad es grande, éstos pueden incendiarse. Es
obligatorio encargar la limpieza y el control del conducto de evacuación de humos y de la chimenea a un deshollinador calificado, al
menos una vez al año, quien, una vez finalizado el control/mantenimiento deberá entregarle una declaración escrita indicando que la
instalación está en perfecto estado.
Recuerde que si no limpia el conducto de evacuación de humos, el aparato no es fiable.
CONO DE CHIMENEA
El cono de chimenea es un elemento determinante para el buen funcionamiento del aparato calefactor. Se aconseja un cono de chimenea
protegido contra el viento (A) - Consulte la Figura 7. El área de las aberturas (orificios) para la evacuación de los humos debe ser, como
mínimo, el doble de la sección del
conducto de evacuación de humos/
sistema entubado y estar ajustada
de tal forma que, incluso en caso de
viento, esté asegurada la descarga
de los humos. Debe impedir la
entrada de agua de lluvia, de nieve y
de animales. La cota de salida de los
humos a la atmósfera debe estar más
allá de la zona de reflujo provocada
por la forma del techo o por posibles
obstáculos que estén cerca (consulte
la Figura 2-3-4-5-6).
COMPONENTES DE LA CHIMENEA
LEYENDA:
(1) CONO DE LA CHIMENEA
(2) VÍA DE ESCAPE
(3) CONDUCTO DE HUMOS
(4) AISLAMIENTO TÉRMICO
(5) PARED EXTERIOR
(6) EMPALME DE LA CHIMENEA
(7) TUBERÍA DE EVACUACIÓN DE
HUMOS
(8) GENERADOR DE CALOR
(9) PUERTA DE INSPECCIÓN
FIGURA 7
FIGURA 8