Ht5000 – Sim2 HT5000E Manual del usuario
Página 13

1
ht5000
ambas salidas es aconsejable comparar la calidad de las
imágenes reproducidas por el sistema HT5000 en los dos casos:
la operación de entrelazado ejecutada por HT5000 a menudo
es más eficaz que la ejecutada dentro de las fuentes.
rGB / YP
r
P
B
GrÁFICO
Aplique a esta entrada una señal de vídeo o gráfica RGB/YPrPb
por medio de un cable con conector DB15HD.
El dispositivo del que procede la señal (generalmente un or-
denador personal o una consola para videojuegos) tiene que
suministrar sincronismos separados H/V o compuestos H+V.
DVI-D
Esta entrada permite aprovechar mejor la calidad de la ima-
gen digital. Si su fuente dispone de una salida DVI-D (con señal
YPrPb o RGB), conéctela con esta entrada para aprovechar al
máximo las cualidades del sistema HT5000.
hDMI™
La interfaz HDMI™ (High Definition Multimedia Interface) integra
una señal de vídeo de alta definición no comprimida con una
señal de audio multicanal y permite el intercambio de datos
de control entre la fuente vídeo y el sistema HT5000.
La entrada HDMI™ permite conectarse a las fuentes de vídeo
que utilizan el protocolo HDCP (High-Bandwidth Digital Contenet
Protection) para la protección del contenido.
Una vez conectada la fuente a la entrada HDMI™, la elabora-
ción interna del sistema HT5000 distingue la información vídeo
de la información audio. Los datos de audio están disponibles
en una salida óptica digital con conector TOSLINK hembra de
acuerdo con la norma S/PDIF.
Es posible conectar fuentes con salida DVI-D mediante un
cable DVD-D > HDMI adecuado.
SDI
La entrada HDSDI / SDI permite la conexión con fuentes con
salida digital serie en componentes YprPb según los estándares
SMPTE9M (alta definición) y SMPTE59M-C (resolución están-
dar). La señal, de tipo no comprimido, se transporta en un solo
cable coaxial de forma digital, con lo que se garantiza un alto
grado de solidez con respecto al ruido y las molestias.
VÍDEO COMPuESTO
Aplique a esta entrada una señal de vídeo compuesto (CVBS)
mediante un cable con conector RCA.
En la fuente el conector suele ser amarillo, y la etiqueta suele
indicar VÍDEO.
Si bien otras señales ofrecen mejor calidad de imagen, ésta es
la salida más usual en receptores televisivos, videograbadoras,
lectores de DVD, cámaras de vídeo, etc
S-VÍDEO
Aplique a esta entrada una señal S-Vídeo mediante un cable
con conector mini-DIN.
En la fuente, la salida suele estar indicada como S VÍDEO o
Y/C.
Esta señal está tan difundida como el vídeo compuesto, pero
es preferible, porque ofrece una imagen más clara y nítida.
rGB/YP
r
P
b
Estas entradas consisten en un juego de 4 conectores RCA ()
y 5 conectores BNC (4).
A cada juego de conectores es posible aplicar señales RGB
y señales Componentes.
Las entradas RGB permiten seleccionar la modalidad de
vídeo YPrPb.
Las RGB pueden tener sincronismo compuesto en la señal del
verde (RGsB) y sincronismo compuesto en la señal HV.
Conecte las salidas R, G, B de la fuente con las respectivas
entradas R, G, B de HT5000 sin cambiar el orden, y las señales
de sincronismo con la entrada HV.
En los tres juegos de conectores RCA puede ayudarse con los
colores: el conector R es rojo, G verde, B azul, HV blanco.
Con un cable adecuado para adaptar un conector SCART a
un conector RCA es posible aplicar a esta entrada la señal de
vídeo RGB de una salida con toma SCART.
Conecte las señales Componentes a las entradas Y, Pr, Pb,
manteniendo la correspondencia con las salidas de la fuente.
Los colores de los conectores también ayudan a identificar-
los.
Las señales de vídeo aplicables a esta entrada pueden tener
una frecuencia de barrido de 15 kHz (vídeo de resolución es-
tándar) o kHz o superior (vídeo de barrido progresivo, vídeo
de alta definición).
Aunque habitualmente las señales progresivas tienen mejor
calidad que las entrelazadas, para las fuentes que presentan
1
2
3 4
5 6
8 9
10
11
12 13
14
7