Opciones de modelo de la serie ucm6100 – Grandstream UCM6100 series IP PBX Buyer's Guide Manual del usuario
Página 5

Opciones de modelo de la serie
UCM6100
La IP PBX serie UCM6100 admite hasta 500 usuarios. Sobre la base
de los requisitos previstos de volumen de llamadas, sector empresar-
ial y tamaño de líneas, hay 4 (cuatro) tamaños de modelo para elegir:
Tipos de modelo
# de llamadas simultáneas
UCM6102 (2 puertos FXO)
30
UCM6104 (4 puertos FXO)
45
UCM6108 (8 puertos FXO)
60
UCM6116 (16 puertos FXO)
60
La IP PBX serie UCM6100 viene íntegramente equipada de origen
con un sólido hardware y funciones de software necesarios para una
solución sofisticada de sistema telefónico.
Características destacadas del producto
• IP PBX Asterisk autónoma de código abierto que admite hasta
300 usuarios, 500 internos y 60 llamadas simultáneas
• Dos (2) años de garantía del fabricante
• Sin derechos de licencia ni cargos recurrentes por funciones
como respuesta interactiva de voz (IVR), enrutamiento de lla-
madas, etc.
• Actualizaciones gratuitas de firmware de por vida
• Detección y registro automático de endpoints SIP (teléfonos,
cámaras, etc.)
• Suministro de configuración cero por medio de la interfaz de
usuario web intuitiva
• Mantenimiento y administración remotos
• Amplia interoperabilidad SIP con proveedores populares de
servicio, proveedores de enlaces troncales SIP y demás hard-
ware SIP, incluidlos los teléfonos GXP IP y los teléfonos multi-
media y videocámaras GXV IP.
Características técnicas destacadas
• Dos (2) puertos FXS análogos (con funcionalidad de emergen-
cia en caso de cortes de luz)
• Hasta 50 opciones de enlaces troncales SIP
• Puerto(s) Gigabit Ethernet con PoE, USB, ranura SD integrados
• Memoria flash de 4 gigabits
• Enrutador NAT integrado con QoS (solo en el modelo 6102)
• Cancelación de eco en la línea
• Ayuda técnica en varios idiomas
Cómo implementar una
solución de VoIP ubica-
da en las instalaciones
1. Adquirir una IP PBX se-
rie UCM6100 de Grand-
stream.
2. Seleccionar un ITSP:
determinar la cantidad
de enlaces troncales SIP
que se necesitan sobre
la base de la cantidad
de internos.
3. Determinar si se
necesita un portal VoIP
para conectarse a líneas
existentes de la red de
telefonía pública con-
mutada (PSTN).
4. Se requiere Internet de
alta velocidad: red de
área local (LAN) para
distribuir las líneas de
VoIP a diversas partes
de la oficina.
5. Determinar si se re-
quiere un elemento de
frontera de red para
obtener una mayor se-
guridad.
6. Comprar endpoints SIP:
teléfonos IP, videotelé-
fonos, videocámaras,
etc.