Instalación, Conexión, Configuración de las entradas y de la ganancia – Fusion FM-504 Manual del usuario
Página 4

006
INSTALACIÓN
007
CONEXIÓN
Instalación
Montaje
Es muy importante que el montaje sea el adecuado para prolongar la esperanza de vida de cualquier ampli-
ficador. Elija una ubicación con el espacio necesario para que pueda mantenerse un flujo de aire suficiente y
que proporcione protección contra la humedad. Tenga presente que un amplificador nunca debe montarse
en posición invertida. El montaje invertido puede comprometer la disipación del calor mediante el disipador
y poner en riesgo el circuito de protección térmica. El calor excesivo acortará la vida de sus amplificado-
res. Para maximizar la disipación del calor, asegúrese de dejar al menos 2,5” de espacio alrededor del
amplificador. Si el espacio es escaso y el amplificador debe montarse en un área cerrada o restringida,
debe usarse un ventilador pequeño de 3 pulgadas conectado a un tubo para que el calor pueda fluir más
allá del disipador FUTRANZ. Evite montar un amplificador en la caja de un subwoofer, ya que la exposición
prolongada a las vibraciones puede producir un mal funcionamiento del amplificador.
Para evitar que su nuevo amplificador FUSION se arañe, taladre previamente los agujeros para el montaje
con una broca de 3 mm o 9/64” de diámetro y utilice los tornillos suministrados en el equipo de accesorios.
Asegúrese de inspeccionar cuidadosamente su área de montaje para evitar los cables eléctricos, tuberías
de vacío y tubos de freno o combustible.
Opciones de instalación
La calidad de la instalación afectará al rendimiento y fiabilidad de su amplificador FUSION. Para un mejor
rendimiento recomendamos que la instalación de su nuevo amplificador FUSION la realice un distribuidor
de FUSION autorizado. Nuestros distribuidores altamente cualificados tienen un amplio conocimiento de
nuestros productos y sus técnicas de instalación son necesarias para aprovechar las capacidades de alto
rendimiento de su amplificador.
Si decide conectar el amplificador usted mismo, es importante que lea este manual cuidadosa y deteni-
damente antes de empezar. Una vez que haya terminado de leerlo, si aún tiene preguntas relativas a la
instalación, le recomendamos que contacte con un distribuidor de FUSION.
Conexión
Los amplificadores FUSION están diseñados para funcionar en un rango de 10 a 16 voltios de CC. Antes
de conectar un cable, debe comprobarse el sistema eléctrico del barco para verificar con la ayuda de un
voltímetro que el suministro de tensión es el correcto. En primer lugar verifique el voltaje en la batería con
la ignición en la posición OFF. El voltímetro deberá dar una lectura entre 12 y 13,8 voltios. Si el sistema
eléctrico de su vehículo no cumple estas especificaciones, recomendamos que lo revise un electricista
automotriz antes de seguir adelante con la instalación. Una vez comprobado el barco, asegúrese de que
se use el tamaño adecuado de cable. Le recomendamos que utilice el diagrama calculador de cables de la
página 8 para calcular el cable de alimentación adecuado para su aplicación.
Encendido
Los amplificadores FUSION deben cablearse directamente a la batería utilizando el tamaño adecuado de
cable. Empiece en la batería del vehículo y pase el cable de alimentación a través del amplificador. FUSION
recomienda el uso de arandelas de goma cuando se pase el cable de alimentación a través de paredes de
metal para evitar que los extremos afilados o las piezas afiladas puedan rajar el aislante del cable.
Evite pasar el cable sobre los componentes del motor o cerca de calefactores. Es necesario el uso de un
fusible en línea o un disyuntor. Esto evitará el riesgo potencial de incendio ocasionado por un cortocircuito
en el cable de alimentación. Conecte el portafusibles o disyuntor lo más cerca posible del terminal positivo
de la batería. Utilice un fusible o disyuntor del mismo valor al que figura en el chasis de su amplificador
FUSION. Ahora puede conectar el cable a la batería, pero acuérdese de dejar el fusible fuera o de apagar el
disyuntor hasta que estén conectados los demás cables.
Toma de tierra
Al hacer la conexión a tierra de su amplificador FUSION, localice una zona metálica próxima al amplificador
que sea una buena fuente de toma de tierra. Una vez más, inspeccione la zona que quiera utilizar y com-
pruebe si hay cableado eléctrico, tuberías de vacío y tubos de freno o combustible. Utilice un cepillo metáli-
co o papel de lija para eliminar la pintura no deseada. Esto proporcionará un mejor contacto para la toma de
tierra. Utilice el mismo calibre de cable para la toma de tierra que el utilizado para la alimentación. Asegure
el cable de toma de tierra al punto de toma de tierra adecuado utilizando un perno, una arandela de estrella
y una tuerca. Aplique silicona sobre el tornillo y sobre el metal expuesto para evitar que se oxiden. Ahora es
el momento de conectar los cables de alimentación y de toma de tierra al amplificador. Corte ambos a la
medida adecuada. Engarce los conectores de pala amarillos que se suministran en la alimentación y en la
toma de tierra. Utilice un destornillador hexagonal para aflojar las conexiones de +12 V y de toma de tierra
del amplificador. Termine primero la toma de tierra y a continuación la de +12 V, y asegúrese de que se
conecten con los terminales correctos. A continuación apriete bien los tornillos.
Carga del altavoz
Tenga presente que los amplificadores FUSION serie "FM" son amplificadores de alta potencia y no de
alta corriente. En otras palabras, requieren una impedancia mínima de 2 ohmios en ESTÉREO y 4 ohmios
puenteados en MONO para funcionar sin problemas. Una impedancia demasiado baja podría hacer que su
amplificador FUSION se pusiera en modo de protección o que el amplificador resultase dañado.
Encendido del control remoto
Este terminal debe conectarse a una fuente conmutada de +12 V. Normalmente los cables de encendido del
control remoto se suministran en la unidad principal, que encenderá y apagará el amplificador de acuerdo
con el origen. Si la unidad principal no tiene un cable de encendido del control remoto, puede usarse un
cable de antena de encendido. Si no se dispone de ninguno de estos cables en la unidad principal, deberá
usarse un suministro conmutado de +12 V, como el ACC de +12 V.
Pase un cable de calibre 18 como mínimo desde la ubicación del amplificador hasta la fuente del terminal
conmutado de +12 V. Si es posible, pase este cable por el mismo lado del vehículo por el que se haya pasado
el cable de alimentación. Conecte al cable la salida del control remoto de origen. Vuelva al amplificador y
corte el cable a la longitud adecuada. Utilizando un destornillador hexagonal, afloje el terminal atornillado
marcado con REM que se encuentra en el amplificador. Deslice el cable en el conector y apriete el tornillo
hasta asegurarlo.
Cableado del altavoz
Elija el cable para el altavoz que sea correcto para su aplicación. La mayoría de las aplicaciones requieren
un calibre 16 como mínimo. Pase estos cables tomando las mismas precauciones que tomó al pasar los
cables de alimentación. Conecte estos cables en el extremo del altavoz utilizando terminales aislados
para altavoz (no se incluyen) o soldando la conexión. Asegúrese de que las conexiones del altavoz sean de
positivo a positivo y de negativo a negativo. En el extremo del amplificador utilice un destornillador Phillips
n.º 2 para aflojar los terminales del altavoz en el amplificador. Conecte los cables del altavoz y apriete bien
los tornillos. Asegúrese de haber mantenido la polaridad y el balance adecuados.
Configuración de las entradas y de la ganancia
Entradas de bajo nivel
Tenga especial cuidado con las interconexiones RCA. Los siseos, ruidos del motor y ruidos del ventilador
pueden captarse a través de los cables RCA si estos se pasan de forma incorrecta. Evite si es posible pasar
los cables RCA cerca de mazos de cables grandes o de ventiladores eléctricos. Pase los cables RCA por el
lado opuesto por el que haya pasado el cable de alimentación. Asegúrese de comprobar que el balance sea
correcto (rojo a la derecha y blanco o negro a la izquierda).
Control del nivel
En el amplificador se encuentra el control del NIVEL. Este control le permite adaptar el nivel de entrada del
amplificador al nivel de salida de la unidad principal. El ajuste de la entrada puede hacerse en tres sencillos
pasos:
1. Ponga el control del NIVEL del amplificador en el mínimo.
2. Suba el volumen en la unidad principal y ajústelo a 2/3 del volumen máximo asegurándose de que el
BASS (bajos) y el TREBLE (agudos) estén a cero.
3. Ajuste el control del NIVEL hasta alcanzar el volumen deseado sin que se produzcan distorsiones
perceptibles.
Recuerde que el control de ganancia no es un control de volumen. Si ignora los tres pasos anteriormente
expuestos, se podrían producir daños en los altavoces y en el amplificador.