Descripción de los controles – Fusion FM-504 Manual del usuario
Página 3

Descripción de los controles
004
CONTROLES
005
CONTROLES
L
R
BRIDGE MODE
FUSE
FUSE
FRONT
REAR
FE-504
13
15
11
12
FUSE
FUSE
FRONT
REAR
L
R
MONO
14
20 HZ 55 HZ
8 V
0.3 V
0 DB +18 DB
40 HZ 600 HZ
40 HZ 160 HZ
LP
REM
+12V
GND
HP
LEVEL
SUBSONIC
20 HZ 55 HZ
8 V
0.3 V
0 DB +18 DB
40 HZ 600 HZ
40 HZ 160 HZ
LP
HP
LEVEL
SUBSONIC
BASS BOOST
BASS BOOST
OFF LP
HP
REAR X-OVER
SELECTOR
FRONT X-OVER
SELECTOR
OFF LP
HP
INPUT
FRONT
INPUT
REAR
OUTPUT
L
L
L
R
R
R
PWR
PRT
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
4 CHANNEL • FULLY REGULTED 2 OHM STABLE • Bridgeable MOSFET Amplifier
FM-504
FM-504
1 LED de encendido y de estado:
Muestran si el amplificador está encendido correctamente y si se ha producido algún fallo.
2 Selector de paso:
Establece el modo de operación adecuado. Las 3 posiciones disponibles son OFF, LP y HP.
Ver los puntos 3 y 4 a continuación.
3 Paso bajo:
Ponga el interruptor de paso 2 en LP cuando haya un subwoofer conectado. Asegúrese de
que la frecuencia de paso esté fijada a 100 Hz o menos. Esta característica está diseñada
para filtrar todas las frecuencias entre medias y altas que solo deben producir los altavoces
de RANGO COMPLETO. NOTA: no hacerlo así puede ocasionar daños en el altavoz.
4 Paso alto:
Ponga el interruptor de paso 2 en HP y fije este control a 65 Hz o más cuando esté usando
altavoces de tamaño inferior a 6 x 6”. Esta característica está diseñada para filtrar todas las
frecuencias bajas (graves) que solo deben producir los SUBWOOFERS. NOTA: no hacerlo
así puede ocasionar daños en el altavoz.
5 Intensificación de graves:
Este es un control variable para aumentar la intensificación de los graves a 45 Hz desde 0
-+18 dB de ganancia. Ajústelo para adaptarla.
6 Filtro subsónico:
Este es un control variable para filtrar todas las frecuencias subgraves que estén por deba-
jo del punto establecido a 18 dB/octava.
7 Nivel:
Permite el ajuste del nivel de la señal de entrada. Utilice este control para emparejar co-
rrectamente la unidad principal con el amplificador. Para fijar correctamente este control,
ponga el nivel del amplificador a MIN y la unidad principal a 3/4 del volumen. Con el BASS
(bajos) y TREBLE (agudos) a cero, aumente despacio este control del nivel del amplificador
hacia el extremo MAX del control. NOTA: si el sonido empieza a distorsionarse, disminuya
el nivel de este control.
8 Entrada RCA frontal:
Conecte estos conectores RCA a la conexión de salida frontal de BAJO NIVEL desde la
unidad principal.
9 Entrada RCA trasera:
Conecte estos conectores RCA a la conexión de salida trasera de BAJO NIVEL desde la
unidad principal.
10 Salida RCA:
Utilice estos conectores de salida RCA para conectar un amplificador secundario. Esta
salida es una conexión DE SALIDAS SUMADAS derivada de los conectores de entrada RCA
frontal y trasero.
11 Conexión a tierra:
Conecte directamente a un punto de toma de tierra adecuado a través de un cable de ali-
mentación de calibre 4. NOTA: este debe ser el primer cable que se conecte al cablear los
amplificadores. Si no se hace así, podrían producirse daños.
12 Conexión de +12 V:
Debe conectarse al terminal positivo (+) de la batería a través de un cable de alimentación
de calibre 4 con un fusible en línea o un disyuntor en el extremo de la batería. NOTA: este
debe ser el último cable que se conecte durante la instalación ya que de no hacerlo así
podrían producirse daños.
13 Conexión remota:
Esta entrada se utiliza para encender y apagar el amplificador. Precisa conmutación posi-
tiva (+12 V) para encender el amplificador. Esta puede encontrarse en la parte trasera de la
unidad principal en forma de salida de antena eléctrica o de control remoto en la salida. Si
no dispone de esta, puede cablear a la posición ACC de la llave.
14 Fusibles:
Asegúrese de que se instala el tipo correcto de fusible, tal y como se especifica en este
manual. NOTA: el FM-504 tiene 2 fusibles de 25 A.
15 Salida del altavoz:
Consulte los diagramas de instalación de 4/3/2 canales en este manual para conectar
correctamente el altavoz.