Conexiones, Funcionamiento – d&b J-SUB Manual del usuario

Página 5

Advertising
background image

Conexiones

1
2
3
4
5

Sense D rive

Fig. 2: Cables del conector

La caja J-SUB está provista con un solo conector NLT4F. Utiliza las
asignaciones de pines 1+/1– para los motores frontales. Los pines 2+/
2– accionan el motor posterior.
J-SUB se puede suministrar con un conector EP5 o NL8 como opción.
Los equivalentes de los pines de los conectores NLT4F, EP5 y NL8 se
enumeran en la tabla siguiente.

LF +

Frontal

LF –

Frontal

LF +

Posterior

LF –

Posterior

SenseDrive

Frontal

NLT4F

1+

1–

2+

2–

n.d.

EP5

1

2

3

4

5

NL8

1+

1–

4+

4–

3–

Funcionamiento

¡PRECAUCIÓN!

Los altavoces J-SUB sólo deben funcionar con un amplificador de d&b
configurado para J-SUB; en caso contrario, existe el riesgo de dañar
los componentes del altavoz.

Con la selección de "2-Way Active (activo de 2 vías)" y el modo J-SUB,
cada par de canales de salida del amplificador accionará una sola caja
J-SUB.

INPUT A

OUT A
2-Way

SenseDrive

OUT B

2-Way

AMP B

AMP A

Fig. 3: Ruta de entrada/salida del D12 en
modo activo de 2 vías

La señal de entrada se alimenta a un canal del amplificador, y la señal
de entrada se enruta (conecta) al segundo canal internamente.
En el caso del amplificador D12, para habilitar SenseDrive, la caja del
altavoz debe estar conectada a la salida A.
En su modo estándar, el J-SUB se puede utilizar como subwoofer para
los sistemas de altavoces aplicables de d&b que funcionan en modo
CUT. En este modo, los dos canales del sistema se ajustan para crear un
patrón de dispersión cardioide y proporcionar así el máximo rechazo
hacia atrás. Se puede utilizar en combinaciones voladas o apiladas con
una distancia mínima de 60 cm (2 ft) entre las columnas adyacentes de
cajas.

J-SUB Manual

(1.4 ES)

Página 5 de 9

Advertising