Objetivos, Constan music stop code serial n. microphon, Funcionamiento – Clay Paky PIPER MS Manual del usuario
Página 2: Mantenimiento

18
POSICIÓN DEL SELECTOR
CONSTANT
8
7
Para controlar el oscurecedor, la toma IEC (8) debe conectarse a la red. Luego, se
podrá gobernar individualmente el STOP de cada proyector con la ayuda de inte-
rruptores o centralitas exteriores.
OBJETIVOS
5
L
N
CONSTAN
MUSIC
STOP
CODE
SERIAL N.
MICROPHON
Alimentacion
stop
7
5
3
1
0
1
3
5
7
APER
TURA
HAZ m
0
5
10
15
20
25
30
35
40 DISTANCIA m
0
1,4
2,8
4,2
5,6
7,0
8,4
9,8
11,2 DIAMETRO m
HTI 150
1.075
LUX
Objetivo 1:2,5 / 165mm - Equipo standard
268
119
67
43
30
22
17
16
°
Objetivo 1:2,2 / 100mm - Sobre demanda
7
5
3
1
0
1
3
5
7
APER
TURA
HAZ m
0
5
10
15
20
25
30
35
40
0
2,4
4,8
7,2
9,6
12
14,4
16,8
19,2
HTI 150
405
LUX
101
45
25
16
11
8
6
DISTANCIA m
DIAMETRO m
27
°
DIAGRAMAS DE LOS HACES LUMINOSOS Y VALORES DE LUMINANCIA
FUNCIONAMIENTO DISCO GRÁFICO 2
El disco funciona de modo continuo.
STOP
El disco está quieto.
MUSIC
El disco funciona en sincronía con la música.
PIPER MS está dotado de:
• dos discos gráficos; el primero gira de modo continuo e independiente, y el
segundo gira según la definición del selector (7);
• un oscurecedor que puede controlarse conectando la toma IEC (8).
FUNCIONAMIENTO
4
10
11
• Apertura del proyector
Quitar la tapa de cambio de lámpa-
ra (9) del proyector, empujándola
en el sentido que indica la
flecha.
Una vez concluida la operación de
mantenimiento, volver a montar la
tapa (9).
• Cambio de la lámpara
Sacar la lámpara (10) de la base
(11), tirando en dirección vertical.
Montar la lámpara nueva y verificar
la posición correcta de las patillas.
• Sustitución de los fusibles
Para cambiar los fusibles, pre-
sionar la lengüeta (12) y extraer
la bandeja (13). Sustituir los fusi-
bles quemados por otros nuevos
del tipo indicado en la etiqueta
(14) que está aplicada en la ban-
deja (13). Al término de la susti-
tución, empujar la bandeja hacia
dentro hasta que la lengüeta
(12) se enganche.
• Limpieza periódica
Para mantener inalterado el ren-
dimiento lumínico del proyector,
es indispensable efectuar una
limpieza periódica de las partes
donde se depositan polvos y
grasas.
Respetando las indicaciones
dadas a continuación, podrá
conservarse toda la eficacia del
aparato durante mucho tiempo.
Para limpiar las lentes y los fil-
tros, utilizar un paño suave
humedecido en un líquido lava-
cristales comercial.
ATENCIÓN: no utilizar disolven-
tes ni alcohol
Partes que requieren limpie-
za frecuente.
Partes que requieren limpie-
za mensual.
Una vez al año, se aconseja rea-
lizar una limpieza general de las
partes internas: levantar el polvo
con una brocha y, al mismo tiem-
po, extraerlo con un aspirador
común.
ATENCIÓN: El aparato utiliza una lámpara de alta presión con arranca-
dor externo.
- Leer atentamente las instrucciones del fabricante de la lámpara.
- Sustituir inmediatamente la lámpara si está dañada o deformada por el calor.
250 V
5A T
5 x 20
FUSE
12
13
14
IMPORTANTE: antes de iniciar cualquier operación en el proyector, desconectarlo
de la corriente eléctrica.
La temperatura máxima de la superficie externa del aparato, en condiciones de régi-
men térmico, es de 60° C.
Tras el apagado, no quitar ninguna parte del aparato durante dos minutos, como se
indica en la etiqueta de cambio de lámpara (1). Transcurrido dicho tiempo, la proba-
bilidad de que la lámpara explote es prácticamente nula. Si se debe sustituir la lám-
para, esperar quince minutos más para evitar quemarse. El aparato está diseñado
de manera tal que retenga las astillas producidas por un eventual estallido de la lám-
para. Las lentes deben montarse obligatoriamente; además, si están visiblemente
dañadas se las debe sustituir, utilizando recambios originales.
MANTENIMIENTO
6
8
9
1