Alimentación y puesta a punto, Code – Clay Paky MINISCAN HPE Manual del usuario
Página 2

L
N
• Preparación del soporte del proyector
Ajuste el estribo (6) con la inclinación deseada y bloquéelo con las manetas (7). El
estribo (6) puede regularse en altura mediante los dos agujeros correspondientes, y
también montarse por la parte inferior del aparato. Para efectuar estas operaciones,
extraiga completamente las manetas (7), ponga el estribo (6) en la posición desea-
da, coloque otra vez las manetas (7) y apriételas adecuadamente.
18
• Montaje de la lámpara
Las instrucciones para abrir el proyector y cambiar la lámpara figuran en el apartado
5 MANTENIMIENTO.
6
La conexión entre el proyector y la consola, y entre los diversos proyectores, debe
efectuarse con un cable conforme a las especificaciones EIA RS-485: bipolar trenza-
do y apantallado, 120
Ω
de impedancia característica, 22-24 AWG, baja capacidad.
IMPORTANTE: no utilice cable microfónico ni otros con características distintas de
las anteriormente indicadas.
Las uniones deben efectuarse con conectores macho-hembra tipo XLR de 5 pines.
Si se utiliza la señal DMX, en el último aparato debe montarse una clavija terminal
(12) con una resistencia de 120W (mínimo 0,25 W) entre los terminales 2 y 3.
Si se utiliza la señal RS232/423 (PMX) la clavija terminal no hace falta.
• Encendido del proyector
Una vez concluidas las operaciones descritas, pulse el interruptor (13) y controle que
la lámpara se encienda y comience la secuencia automática de puesta a cero.
• Codificación del proyector
Cada MINISCAN HPE ocupa 7 canales de control. Para que los canales puedan
direccionarse correctamente hacia los diversos aparatos, éstos deben codificarse.
La operación se efectúa en cada MINISCAN HPE, disponiendo los microinterrupto-
res (14) como se indica en la tabla siguiente. La codificación también puede efec-
tuarse con el proyector apagado.
ALIMENTACIÓN Y PUESTA A PUNTO
3
• Conexión a la red de electricidad
Para conectar el proyector a la red de distribución de energía eléctrica, utilice la toma
de corriente (2) que se incluye en el suministro. Se aconseja dotar cada proyector de
un interruptor propio para poder encenderlo y apagarlo individualmente a distancia.
Conexión de las señales de control RS 232/423(PMX) - DMX 512
7
5
1
8
Alimentación
2
• Selección de la frecuencia 50/60 Hz
Algunos MINISCAN HPE, realizados a
pedido, están dotados de un dispositivo
que permite adaptarlos rápidamente a
la frecuencia de la red de electricidad.
Para seleccionar la frecuencia correcta,
abra la tapa superior como se indica en
el apartado 5 MANTENIMIENTO y pro-
ceda del modo siguiente. Localice, bajo
la escuadra de soporte de la bornera
(9), la palanca (10) del selector de fre-
cuencia. Con ayuda de una herramien-
ta apropiada, sitúe la palanca (10) en la
posición correspondiente a la frecuen-
cia de la red, observando las indicacio-
nes de la etiqueta (11).
9
11
10
SIGNAL
SCREEN
SIGNAL
5
4
3
2
1
DMX
512
SIGNAL
SCREEN
SIGNAL
RS232/423
(PMX)
1
2
3
4
5
DMX 512
RS 232/423
12
IMPORTANTE: los cables no deben hacer contacto entre sí ni con la funda metálica
de los conectores. La funda debe conectarse a la trenza de blindaje y al pin 1 de los
conectores.
1 = ROTATING
COLOURS
2 = GOBO
ROTATION
3 = GOBO
CHANGE
4 = DIMMER/
STOPPER/
STROBE
5 = PAN
6 = TILT
7 = COLOR &
EFFECTS
THE DIGITAL START ADDRESS IS THE SUM OF THE
NUMBERS PRODUCED BY THE SELECTED SWITCHES
DIGITAL INPUT
TEST
256
128
64
32
16
8
4
2
1
ON
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
11
12
TILT
PAN
PIN
CONNECTIONS
PMX
RS232/423
1=SCREEN
2=SIGNAL
3=SIGNAL
DMX 512
1=SCREEN
2=SIGNAL
3=SIGNAL
CHANNEL
ASSIGNMENTS
OPTION SELECT
AND
START ADDRESS
STATUS
LEDS
PMX
DMX
DATA
ERROR
ON
Projector 1
- Channels 1-7
ON
OFF
ON
OFF
TEST
128
64
32
16
8
4
2
1
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
CODE
ON
OFF
Projector 2
- Channels 8-14
Projector 3
- Channels 15-21
Projector 4
- Channels 22-28
Projector 5
- Channels 29-35
Projector 6
- Channels 36-42
Projector 7
- Channels 43-49
Projector 8
- Channels 50-56
Projector 9
- Channels 57-63
Projector 10 - Channels 64-70
15
14
Selección Proyector
• Fijación de la cuerda de
seguridad
El montaje de la cuerda de seguri-
dad (1) es obligatorio. Asegure la
cuerda a la estructura de soporte del
proyector y engánchela en los anillos
(8) de la base.
• Instalación del proyector
El proyector puede colocarse en
cualquier posición sin que se alteren
sus prestaciones.
Fije el proyector en la posición dese-
ada mediante los agujeros del estribo
(6), utilizando dos tornillos f 10 mm
con tuercas y arandelas elásticas.
13